El entusiasmo invadió a los moradores de las cooperativas Veinticinco de Enero, Primero de Mayo y Centro Cívico (Guasmo norte) durante la minga de limpieza que realizó ayer el Ministerio de Salud Pública.
La actividad fue organizada como parte del intenso operativo que desde el jueves pasado lleva a cabo esa cartera en dicho sector, a fin de prevenir brotes de dengue hemorrágico.
Publicidad
Esto, tras el fallecimiento, el pasado martes, del niño Carlos León, de 11 años, quien habitaba en el sector. Se presume que el pequeño murió de dengue hemorrágico; los resultados de los exámenes se presentarán esta semana.
La minga contó con el apoyo de Vachagnon, que a más de su personal movilizó al sitio dos carros recolectores de basura y un contenedor.
Publicidad
Diez obreros de la empresa ayudaron a moradores como Carmen Quezada, a recoger la basura dispersada por la zona. “Esta iniciativa es buena, deben realizarla más a menudo pues esta zona se hunde en la basura”, dijo Quezada, quien habita desde hace 30 años en la Veinticinco de Enero.
Cinco motivadoras de Vachagnon también informaron a los habitantes los horarios de recolección de desechos y los invitaron a participar de la jornada de limpieza. Además, se retiró maleza que había en el sector y que suponía el riesgo de ser criadero del mosquito transmisor del dengue.
La minga contó con la colaboración de personal del Servicio Nacional de Erradicación de la Malaria (SNEM), que realizó una masiva fumigación en los exteriores de cada vivienda.
“Es molestoso el olor del insecticida, pero es un sacrificio que tenemos que hacer para erradicar los mosquitos que abundan aquí”, dijo Ismael Ramírez, mientras retiraba el monte que había crecido en el portal de su vivienda, en la cooperativa Centro Cívico, junto a la terminal de la Metrovía.
Un grupo de educadores de salud de varias instituciones visitó casa por casa para revisar que los tanques o recipientes de agua no contengan larvas de mosquitos. Luego del minucioso chequeo explicaron a los moradores la forma en que se debe hacer la limpieza de estos objetos.
En la acción también se ofreció atención gratuita en medicina general, odontología y psicología clínica por parte de una unidad móvil del Ministerio.
Durante la minga, habitantes y delegados de la coop. de transporte Puerto Marítimo (línea 13) se acusaron mutuamente de lanzar desperdicios a la vía pública. No hubo autoridad que atendiera esta denuncia.