Los trabajadores de Petroecuador calificaron la intención de sacar al menos a 600 personas de la empresa estatal de "estrategia política" por parte del Gobierno.
Así lo dio a conocer esta mañana el presidente de la Federación de Trabajadores Petroleros (Fetrapec), Diego Cano, en entrevista con Citynoticias (89.3 FM Guayaquil).
Enfatizó que los petroleros no deberían irse, sino los más de 700 marinos en servicio activo y pasivo que han ingresado a la empresa y que desde noviembre del 2007 administran la institución estatal.
Publicidad
Argumentó que la salida se daría porque no saben del trabajo técnico operativo de una empresa petrolera, y más bien ironizó: "Ellos no están capacitados para administrar una empresa petrolera, así
como los petroleros no estaríamos capacitados para manejar la Marina.
Es una decisión política y no adecuada".
"La situación es realmente crítica porque han ingresado irregularmente varios funcionarios entre ellos marinos en servicio activo y pasivo que no significan ningún aporte para Petroecuador", agregó.
Cano enfatizó que los despidos no solo serán en Petroecuador, sino que a nivel de otros instituciones como Petrocomercial, la refinería de Esmeraldas y La
Libertad.
Publicidad
A ello, acusó que posiblemente los despidos también se darán en otras empresas públicas porque tienen miles de carpetas represadas de ciudadanos adeptos al partido de Alianza PAIS que esperan un cargo, pero para esto se requiere despedir a los trabajadores que tienen estabilidad laboral.
"Al Gobierno le interesará mantener el control absoluto como ha dicho el presidente de la República y una de las formas de hacerlo sobre el sector público es contando con un mayoría de funcionarios y adeptos del partido de Gobierno", finalizó.