Declaraciones vertidas por contratistas de la vía Palestina-Vinces, a la prensa de la ciudad de Vinces, no son congruentes con lo observado al transitar por esta vía rumbo a Guayaquil.
Se afirma que la metodología y el equipo vial que emplean en la reconstrucción de esta importante carretera incluye una fresadora, con la que supuestamente retiran la carpeta asfáltica. En realidad el trabajo de desprendimiento de la deteriorada carpeta se lo hace simple y toscamente con un tractor provisto de un ripper de cuchilla única (accesorio que consiste en una o varias cuchillas de acero instaladas en la parte trasera del tractor, que se articula mediante mandos hidráulicos y es usado para disgregar un terreno por efecto del desgarramiento). Con ese accesorio intentan retirar la carpeta asfáltica de la vía, pero el desgarramiento destroza la base, esta queda disgregada, y con el mismo tractor termina la operación de remoción. El material así removido no es desalojado ni separado, menos aún mejorado; solamente lo tienden para intentar compactarlo nuevamente. Un camino vecinal cualquiera, al momento de recibir mantenimiento de rutina tendría sin duda un tratamiento más técnico y mejor adecuado.
Con la inclusión de la fresadora se pretendió mantener intacta la base de la carretera. Como esto no se ha dado en la obra, se debe asumir que fueron debidamente autorizados para usar el ripper. Si hubiera lugar a rectificaciones, sería recomendable hacerlas a tiempo a fin de evitar contratiempos y molestias a los usuarios de la vía. La actual estación invernal podría obligar a hacer cambios en la metodología del trabajo y en determinados tramos de la carretera; primero realizar un bacheo de la actual carpeta y después colocar la nueva capa de asfalto.
Nicolás Trejo Álvarez,
ingeniero, Guayaquil