El director de la Subsecretaría Magap Costa e Islas Galápagos, Carlos Vélez, afirmó que las inundaciones presentadas en el Litoral no amenazan en lo mínimo el abastecimiento de arroz ni cambian hasta ahora el criterio de que las precipitaciones son muy favorables para el semestre agrícola más importante del año.
Al respecto agregó que existe una reserva estratégica de la gramínea almacenada en la Sierra, y además expresó que aparte de las pérdidas de 600 hectáreas de arroz sucedidas, sobretodo en sectores aledaños del distrito de riego América Lomas, no hay otro reporte de inundación o desbordamiento de ríos que preocupe a esta Subsecretaría.
Publicidad
Mencionó que se ha atendido a los agricultores afectados con semilla, urea y kit de fitosanitarios, medicinas, y si es necesario hasta vivienda.
“Definitivamente, este año será coseche , las ventas de urea han superado todas las expectativas porque la gente se ha volcado a sembrar y para eso nos estamos preparando, para garantizarle a los productores precios justos y una absorción de cosechas que ampare al productor de la caída del precio”, manifestó.
Publicidad
Sobre este último punto, Vélez aseveró que es una prioridad del Gobierno la comercialización agrícola y que el Banco Nacional de Fomento intervendrá en la compra del arroz o maíz, e insistió en que lo realizado el año pasado con la adquisición de soya y el arroz no ha generado pérdidas a la entidad crediticia.