El ministro coordinador de la Política Económica, Diego Borja, afirmó ayer que la salida de capitales del país, la caída en la recepción de remesas enviadas por migrantes a sus familias y la baja en los precios del petróleo hacen que la dolarización esté en riesgo en el país.

Borja dijo  unos $ 4.000 millones han sido transferidos a cuentas en el extranjero. El total de depósitos en Ecuador es de $ 10.000 millones.

Publicidad

Según Borja, “con un ataque de esta naturaleza” (retirar divisas) se puede caer la dolarización “y eso es lo que le hemos señalado a los banqueros, en una reunión el viernes”.

Borja aseguró que del dinero que ha salido, al menos $ 1.200 millones están en Panamá

Publicidad

Consultado acerca de las causas para tal fuga de capitales, Borja dijo que la explicación que dan lo banqueros es que como el Ecuador es muy riesgoso, entonces prefirieron ponerlo en un país fuera de Ecuador. “¿Qué país en este momento de crisis financiera internacional no es riesgoso?, si hemos visto cómo se evaporan capitales financieros muchísimo más grandes...”.

Reconoció que la dolarización ha flaqueado, pero es política del Gobierno defenderla porque contribuye a mantener el poder adquisitivo.  Añadió que el Gobierno ha propuesto a los banqueros el retorno de esos dineros para que sirvan de motor a la economía; para ello ofreció estímulos tributarios, financieros y de regulación.

Borja anunció además que se espera concretar una inversión árabe por $ 1.000 millones en su sector petrolero.