Los más de 300.000 potenciales nuevos votantes en las próximas elecciones municipales españolas convirtieron a Ecuador en una de las naciones prioritarias a la hora de buscar un acuerdo que permita su participación en los comicios para designar autoridades locales.
Una vez que el Consejo de Ministros aprobó ayer el canje de notas constitutivo de acuerdo sobre el ejercicio del derecho de voto de los nacionales de cada país residentes en el territorio del otro, solo resta esperar su rúbrica el próximo miércoles en Quito, presidida por el canciller español Miguel Ángel Moratinos.
Publicidad
Según destaca el Ejecutivo socialista, el convenio contribuye a “una mejor integración y participación” de los ciudadanos ecuatorianos en los municipios donde están afincados. Las cifras que maneja el Ministerio de Asuntos Exteriores hablan de un número de residentes legales, al 30 de septiembre de 2008, de 387.927 personas.
Entre ellos, los actualmente mayores de 16 años, que podrán votar en las elecciones municipales del 2011, si cumplen el requisito de cinco años de residencia ininterrumpida, son 327.209. Semanas previas a la celebración de los próximos comicios, los inmigrantes recibirán una carta en sus domicilios.
En la misiva se les instará a inscribirse en el padrón electoral.
Publicidad
En Ecuador, la cuota de españoles beneficiados alcanza los 2.884 individuos, incluidos en el Censo Electoral de Residentes Españoles en el Exterior, al 1 de diciembre del 2008.
Para Santiago Morales, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Ecuatorianos (Fenadee), la firma del acuerdo constituye un paso adelante en “el proceso real de integración y convivencia respetuosa” entre los ecuatorianos y la población autóctona.
Acto protocolario
El viernes de la próxima semana, la Federación Nacional de Asociaciones de Ecuatorianos (Fenadee) y las autoridades diplomáticas organizarán un acto protocolario en el consulado de Ecuador en Madrid.
Responsabilidades
El evento busca “saludar” la aprobación del voto de ecuatorianos en los comicios municipales en España y explicar a los connacionales la “oportunidad que determinan más responsabilidades democráticas y políticas”.