Ayer, después de tres días de intento, trabajadores de la empresa Hidalgo & Hidalgo destaparon la alcantarilla en la quebrada Cascada Negra, km 42 de la vía Alóag-Santo Domingo.
Desde las 09:00 se abrió parcialmente la vía y cerca del mediodía quedó habilitado un carril de manera permanente para el tránsito de todo tipo de vehículos desde y hacia Quito.
Publicidad
Este sector fue el más afectado por las constantes lluvias y obligó al Consejo Provincial de Pichincha, el lunes pasado, a decretar la emergencia vial por los más de 30 derrumbes registrados en las arterias Alóag-Santo Domingo y Calacalí-La Independencia, que comunican a la capital con la Costa.
Según Fabián Castillo, de la empresa Hidalgo & Hidalgo, el trabajo se dificultó porque un árbol de doce metros se atravesó en la alcantarilla y taponó con material pétreo el ducto hacia el río Pilatón.
Publicidad
Dos excavadoras, un tractor, más de 30 volquetes y tres cuadrillas de trabajadores permanecen en el lugar para construir un talud y evitar que las lluvias destruyan por completo la vía.
Funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) llegaron ayer a inspeccionar el sitio en donde se ubicará un puente bailey.
Sin embargo, el puente de acero de 60 metros no estará listo para el feriado de carnaval, como aspiraban las autoridades, porque su instalación demorará al menos ocho días.
Para evitar accidentes la Policía desplegó 25 efectivos a fin de controlar y vigilar la circulación vehicular.
Pese al mal estado de la vía, ayer el Consejo Provincial cobró el peaje; esto provocó el reclamo de los choferes. Según Fernando Hurtado, director de fiscalización del Consejo Provincial, la vía está concesionada a Hidalgo & Hidalgo y el Consejo no tiene decisión administrativa. Sin embargo, el comprobante de pago sale a nombre del gobierno provincial.
En tanto, la vía alterna Calacalí-La Independencia continúa restringida para los vehículos pesados, solo pueden utilizarla medianos y pequeños.
Los transportistas pesados suspenderán sus actividades desde las 20:00, anunció Carlos Jiménez, presidente de la Federación Nacional de Transporte Pesado del Ecuador.
Agregó que la medida abarcará a 12.000 unidades en las provincias de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Manabí y Esmeraldas.
Deslave
A las 18:00 de ayer se produjo un derrumbe a 8 km de Santo Domingo de los Tsáchilas en el sector de Chiguilpe, que habría provocado la desaparición de unas diez personas, informó Geovany Benítez, prefecto de Santo Domingo, en Canal 1.
Muerto en Quito
Segundo Maiguasi Paca, de 37 años, falleció la tarde del lunes pasado cuando trabajaba en la construcción de un edificio en el sur de Quito, al quedar sepultado por un deslizamiento de tierra provocado por las lluvias.
También fueron enterrados Segundo Catagnia, de 38 años; Manuel Tandayama, 19; y Luis Taipe, 35, quienes fueron rescatados por compañeros y llevados al hospital Carlos Andrade Marín.