Cuando se pensaba que la carretera Ibarra-San Lorenzo sería la principal alternativa para que los turistas de la región norte del país lleguen a las playas de Esmeraldas, la idea quedó truncada, cuando el pasado lunes la vía quedó inhabilitada al tránsito vehicular.
Hasta ayer, alrededor de 40 derrumbes, entre pequeños, medianos y de gran magnitud, fueron contabilizados por personal de la Cruz Roja y la empresa Técnica General de Construcciones (TGC), que trabaja desde octubre en la rehabilitación de la carpeta asfáltica en el tramo Salinas-San Lorenzo-Esmeraldas.
Publicidad
Transitar por esta vía, que une a Carchi e Imbabura con Esmeraldas, es riesgoso hasta el km 50 (desde Ibarra), que es donde se produjo el primer derrumbe de gran magnitud.
Toneladas de rocas cayeron al camino y, según Edgardo Mosquera, supervisor de TGC, el desalojo de ese material durará dos días; por el momento quedó habilitado un paso provisional, pero es algo riesgoso.
Publicidad
En el km 80, a la altura de la comunidad Rocafuerte, se presenta otro fuerte deslave que incluso causó daños materiales en tres viviendas de dos familias del lugar.
Cientos de metros cúbicos de lodo y piedras bajaron de la montaña, atravesaron la carretera y se llevaron parte de las casas de Marlene Arce y Jorge Quilumba.
“Fue terrible, se vino parte de la montaña, el lodo arrastró la visera y los postes de luz, y luego ingresó a nuestras casas. A Dios gracias, alcanzamos a salir a tiempo”, recuerda Marlene.
Hasta al mediodía de ayer no se hacía presente ninguna autoridad, tan solo llegaron algunos socorristas de la Cruz Roja, quienes hicieron una evaluación y tomaron los datos de las familias afectadas.
De allí en adelante, hasta Lita (límite de Imbabura con Esmeraldas), donde se han producido 15 derrumbes más, la carretera muestra un panorama desalentador e incluso peligroso.
Más datos: Habilitación
Prefectura
A los trabajos de habilitación de la vía se sumó desde ayer maquinaria de la Prefectura de Imbabura; según lo expresado por la primera autoridad de ese organismo, Washington Barreno, el equipo caminero se mantendrá en la zona por un lapso estimado de 15 días.