¿Qué deben hacer las Grandes Ligas con todas esas marcas impuestas en la era de los esteroides? ¿Quién es el mejor jonronero de todos los tiempos?
¿Qué beisbolista debe ostentar la marca de cuadrangulares anotados en una temporada?

El asunto del dopaje dentro del béisbol profesional y sus repercusiones legales se mantienen en el centro de la actualidad informativa con los nombres de Álex Rodríguez, Roger Clemens, Barry Bonds y Miguel Tejada.

Publicidad

La noticia de que Rodríguez,  antesalista dominicano de los Yankees de Nueva York, aceptó haber usado esteroides en tres temporadas –del 2001 al 2003, con los Rangers de Texas– estalló como una bomba, mientras una sombra de dudas cayó sobre el béisbol

Algún día Rodríguez iba a pasar la marca de Bonds como el jugador que más cuadrangulares conectó en las Mayores (762). La marca de Bonds ahora está manchada por el uso de esteroides y todos los que ven y quieren el deporte de la pelota caliente exigen que la marca, que en una época tuvo Hank Aaron (755), vuelva a manos de un jugador que estuvo limpio.

Publicidad

INTERVIENE EL GOBIERNO
El gobierno de EE.UU., a través de sus fiscales, trabajan horas extras para llegar al juicio contra el toletero Bonds por presunto perjurio con el máximo de argumentos legales que puedan encontrarlo culpable, incluida una nueva testigo.

Se trata de Kathy Hoskins, ex encargada de las compras de Bonds y hermana de Steve Hoskins, quien fue socio de negocios del bateador que posee la mejor marca de jonrones en las Grandes Ligas.

Testificaría que vio a Greg Anderson, el preparador físico y personal de Bonds, inyectar al ex astro de los Gigantes de San Francisco. El documento no señala si Hoskins creyó que la jeringa contenía esteroides.

Mientras, Rodríguez podría enfrentar una suspensión después de haber admitido que usó sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento deportivo, señaló el pasado jueves al diario USA Today el Comisionado de las Mayores, Bud Selig.

El directivo dijo que  Rodríguez  “avergonzó” al deporte” al admitir su dopaje.

Lo que se sabe

Otra confesión
Miguel Tejada se declaró culpable el miércoles pasado ante un tribunal federal, de mentirle al Congreso sobre el consumo de drogas para mejorar el desempeño deportivo, cuando jugaba con los Atléticos de Oakland, en la temporada 2002.

Un año de cárcel
El dominicano de 34 años se esforzó por contener las lágrimas mientras se disculpaba por lo que consideró un error. “Solo quiero disculparme. Cometí un error”, dijo Tejada. El delito menor podría ser castigado  con un año de prisión.

Rich Gossage
EX ASTRO DE LOS YANKEES
“Siempre habrá sospechas con esta generación de bateadores. Y es triste. Ante mis ojos, Hank Aaron es el dueño del récord de jonrones.
Lo que hicieron otros no debería valer”.

Joe Torre
EX MÁNAGER DE YANKEES
“Sé lo importante que es para Álex Rodríguez continuar sumando récords,
pero ahora será más complicado: la gente no olvida”.