Es el artífice de que Liga de Portoviejo haya iniciado dos victorias (1-0 ante Emelec, de visitante, y ante Liga de Quito, 2-1 de local) en el campeonato nacional y lidere por segunda fecha consecutiva la tabla, después de ocho años de ausencia en la Serie A. El técnico argentino Oswaldo Morelli piensa que la clave de este triunfal inicio está en transmitir seguridad a los jugadores de una plantilla cuyo presupuesto no llega a los $ 2 millones, comparado con los seis millones de otros equipos considerados favoritos.
¿Cuál ha sido la clave para comenzar con dos victorias en el torneo ante dos favoritos para el título como Emelec y Liga (Q)?
La unión que tiene este grupo; el 80% de la plantilla estuvo conmigo el año pasado en la Serie B y lo que hicimos fue reforzarnos con jugadores que yo conocía, porque con un presupuesto bajo la clave está en traer gente conocida. Así puedo saber con lo que cuento, cómo puedo estructurarlo, y no he perdido tiempo en hacer pruebas. Hay un acople general.
Publicidad
¿Había pocas expectativas porque debutaban en la Serie A luego de 8 años de ausencia?
La idea era mantener una base del plantel del año pasado; estos jugadores tienen buen trato de pelota, disposición y disciplina táctica dentro del campo. Decidí viajar a Argentina y en Ecuador conseguí nacionales como Armando Gómez (antes en U. Católica) y (Juan) Triviño (jugó en Emelec) a quienes tuve en el D. Quito.
¿Parte de la estrategia fue apostar por futbolistas juveniles?
El arco lo ocupa un juvenil, Manuel Mendoza, quien viajó con la Selección mayor (para medir a la Sub 21 Inglaterra). Mi tónica es trabajar con los mayores e ir preparando a los jóvenes para el futuro. Tengo una plantilla de seis o siete muchachos para que sean protagonistas, los llevo a la banca, entran un rato y trabajan con el plantel de 19 jugadores, que con los juveniles suman 28.
Publicidad
¿Cuál es su objetivo con Liga de Portoviejo?
Nos vamos fijando metas. Clasificar a la liguilla, y tambie´n buscar cupos a las Copas Sudamericana o la Copa Libertadores. Este primer año, si Dios quiere se logrará, pero sé que es el principio y todavía faltan 20 partidos. Esto hay que sostenerlo.
¿La falta de presupuesto le impidió realizar alguna otra contratación?
Por eso (bajo presupuesto) me inclino por contratar a jugadores conocidos, no podemos darnos el lujo de traer a alguien de $ 15 mil, máximo de cinco mil; el de Juan Triviño es uno de los sueldos topes. Hemos crecido ahora, somos 28 jugadores entre extranjeros y nacionales.
A algunos hinchas les preocupa que el equipo no mantenga su desempeño y los buenos resultados
El aficionado de Manabí es especial. No lo conforma nunca nada. Primero decían que el equipo puede ser liviano, a lo mejor no rinde, todas las dudas del mundo. Los únicos optimistas fuimos nosotros y los jugadores. Los aficionados por lo general se nutren de la información que recogen los periodistas. Hay una versión negativa, ahora deberán callarse un poco.
¿Hay desventaja porque solo hay cuatro equipos costeños en la Serie A?
Es una desventaja regional, por eso hacemos fuerza para quedarnos. Barcelona y Emelec por lógica son siempre los más indicados a mantenerse, y los más propensos al descenso son los que recién ascienden como nosotros, pero tenemos la idea de llegar lo más lejos posible.
¿Les preocupa la altura?
El año pasado teníamos esa incógnita y hace catorce años que no se le ganaba a Aucas en Quito y lo hicimos en el 2008 en la Serie B; también vencimos al Imbabura y al Cañar en la altura. Cuando nos toque iremos con la idea de ganar. Nosotros no somos defensivos.
¿Usted maneja una táctica diferente al resto?
Tácticamente un equipo se lo dirige conociendo a los jugadores con que se cuenta, sin eso no se sabe si se puede hacer línea de tres, de cuarto; la táctica que más prefiero es el 4-4-2, pero en este momentos uso una que es el 4-2-3-1, porque cuento con tres volantes de calidad.
Cifras
0
TÍTULOS
El técnico argentino no ha logrado títulos nacionales con los equipos que ha dirigido.
2
Clubes de ascenso
Morelli logró el ascenso del Club Atlético Atlanta (en Argentina) y de Liga (P), en Ecuador.