Ayer en la mañana se registró una fuerte explosión en el volcán Tungurahua, el cual ha incrementado su actividad en los últimos días, según reportes del  Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IG).

Lorena Gomezjurado, técnica de turno en el Observatorio del IG  que monitorea al volcán desde el sector de Guadalupe, dijo que en días pasados hubo otras explosiones, aunque de menor intensidad.

Publicidad

La técnica indicó que también se han registrado emisiones de ceniza.
Según Gomezjurado, el incremento de la actividad no es tan considerable, pero es reflejo de que el volcán Tungurahua  se mantiene activo y presenta signos que podrían ir aumentando de a poco.

Explicó que en el Observatorio se reciben reportes desde las poblaciones cercanas a la montaña, en donde escuchan explosiones esporádicas y fuertes, así como bramidos altos y bajos, aunque no son en los niveles como cuando el volcán entra en una actividad crítica.

Incandescencia
La técnica agregó que en la mañana del viernes, como en días pasados,  la zona del Tungurahua permaneció nublada, lo que no permitió que se apreciara la actividad, pero en la tarde y en la noche se despejó y se observó incluso incandescencia en el cráter, así como la emisión de columnas de vapor con contenido de ceniza, que se dirigieron al noroccidente.

Publicidad

Según los registros del Instituto Geofísico,  el pasado jueves, a eso de las 13:00, hubo incremento de la actividad durante media hora con cinco explosiones seguidas, pero luego se calmó y volvió al nivel considerado como normal.

Reiteró que el trabajo de monitoreo del IG es permanente, además de contar con la red de vigías (pobladores de las zonas cercanas al coloso) que ayuda en la tarea, con la presentación diaria de información en la que se hacen constar las observaciones auditivas y visuales de lo que sucede en el volcán.

Cañonazo
Desde la zona de El Manzano, cantón Pelileo, se reportó la generación de ruido  ocasionado por  el rodar de bloques por los flancos del volcán, evento que estuvo relacionado con una explosión, indicó el Instituto Geofísico.

Erupción
El volcán Tungurahua mantiene un proceso eruptivo desde 1999.

Ceniza
En días pasados se reportó la caída de ceniza en zonas cercanas al coloso.