La circulación por la vía Calacalí-La Independencia, que une a Pichincha con la provincia de Esmeraldas, sigue interrumpida puesto que en la tarde del sábado un tramo de unos 100 metros, situado en el kilómetro 64, se derrumbó.
Los pobladores de las localidades cercanas al percance tienen que hacer trasbordos para trasladarse a Quito. Los usuarios llegan en bus hasta el lugar del siniestro, caminan unos minutos y al otro lado pueden abordar otro colectivo.
Publicidad
Para evitar estas molestias, el Consejo Provincial de Pichincha inició desde el pasado domingo la construcción de un camino alterno.
Miguel Saltos, ingeniero que dirige esta obra, informó que el camino estará listo en máximo dos semanas.
Publicidad
Este paso tendrá dos carriles y estará diseñado para acoger a automotores livianos, buses y camiones, pero no a tráileres, manifestó el técnico.
De esta forma, añadió, no se afectará a los turistas que quieran salir de la capital en el feriado de carnaval del 21 al 24 de febrero próximos.
Mientras tanto, los conductores que necesitan trasladarse a Esmeraldas pueden tomar la vía Alóag-Santo Domingo. Y quienes quieran viajar al noroccidente de Pichincha pueden tomar dos desvíos de la carretera afectada.
El primero inicia en Tandayapa, en el kilómetro 53 (antes de Nanegalito); y el otro, en el sector de Miraflores, en el kilómetro 62. Ambos van a dar al kilómetro 72, a la localidad de San Tadeo, antes de la localidad de San Miguel de los Bancos.
El derrumbe sucedió porque las lluvias hicieron colapsar un desagüe que pasaba por debajo de la vía, construido para acoger las aguas de un riachuelo. El agua que no podía ser evacuada por la tubería, de metro y medio de diámetro, removió la tierra, explicó Saltos.
La reconstrucción de la vía principal tomará de 30 a 60 días, según fuentes del Consejo Provincial de Pichincha.
Hundimiento
A las 12:15 del sábado, el tramo de la vía se hundió dos metros, pero tres horas después todo el lugar se vino abajo, por lo que una quebrada de casi 50 metros de profundidad se formó en medio de la carretera.
Animales
Este alud no provocó pérdidas humanas, pero cinco vacas de una hacienda de la zona quedaron sepultadas.