Esta primera entrega se realizará a una comisión que partirá desde Brasil, informó este miércoles la senadora colombiana Piedad Córdoba, designada por los insurgentes para tal fin.
Así lo indicó tras salir de una reunión con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Bogotá y el técnico enviado por el gobierno brasileño para coordinar la operación que será realizada con helicópteros suministrados por ese país.
Publicidad
La senadora además reveló que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ya le suministraron las coordenadas del lugar en Colombia donde se producirá la primera entrega de los secuestrados que se cumplirá en tres etapas, según puntualizó en una breve declaración.
Esa guerrilla anunció el 21 de diciembre que liberaría a seis rehenes: los políticos Alan Jara y Sigifredo López, además de tres policías y un militar, cuyas identidades no han sido reveladas.
Publicidad
Córdoba se abstuvo de informar quiénes serán los primeros rehenes que serán liberados en un gesto unilateral de las FARC a un grupo de personalidades de la sociedad civil que propenden por un acercamiento con esa guerrilla, con la que mantienen un diálogo a través de mensajes de correo electrónico.
La participación de Brasil fue solicitada para garantizar la neutralidad de la operación dada la desconfianza de las FARC luego de la operación militar que en julio del año pasado liberó a otros 15 rehenes de esa guerrilla, en la cual se utilizó abusivamente un chaleco del CICR para engañar a los insurgentes.
Córdoba, del opositor partido Liberal, se declaró "muy satisfecha" y "optimista" con el inicio del proceso de liberación.
Por su parte, el vocero del CICR, Yves Heller, dijo a los periodistas que "vamos a hacer todo lo posible para avanzar en esta importante misión humanitaria", pero advirtió que ello dependerá de las condiciones climáticas que se presenten el domingo.
Heller dijo que en la misión participarán tres delegados del CICR, cuatro miembros de la comisión de civiles liderada por Córdoba y cinco pilotos brasileños.
El alto comisionado para la paz del gobierno, Luis Carlos Restrepo, aseguró en declaraciones a periodistas que "el gobierno está brindando todas las garantías" para que se produzca le entrega, pues "somos los primeros interesados en que estas personas que han padecido el flagelo del secuestro regresen pronto a casa".
Patricia Nieto, esposa del ex diputado provincial López, se declaró "emocionada" con el anuncio de la senadora, y dijo a la radio Caracol que "esto es para nosotros una felicidad inmensa".
Los seis secuestrados que van a ser liberados hacen parte de un grupo de 28 que aún queda en poder de esa guerrilla y con los que pretende realizar un canje por unos 500 de sus militantes presos, incluidos tres en Estados Unidos.
Una vez recobren la libertad los dos políticos, en poder de las FARC sólo quedarán militares y policías, algunos de ellos con once años de secuestro en lo profundo de las selvas del país.