La campaña electoral para las elecciones primarias del movimiento PAIS en Pichincha no se basó en la organización de eventos masivos, ni en el debate de ideas para la comunidad.
Los aspirantes optaron por los recorridos en las ciudades y en una fuerte propaganda.
Publicidad
Si bien la selección de postulantes no fue tan conflictiva como en otras jurisdicciones, las diferencias estuvieron bien marcadas, en especial para la Alcaldía de Quito.
Los aspirantes Galo Chiriboga y Augusto Barrera se enfocaron en comunicar sus ofertas para solucionar crecientes problemas que soporta la capital.
Publicidad
Así, Barrera ofrece la construcción de un metro y Chiriboga promociona el diseño de una campaña para que los ciudadanos utilicen el transporte público.
Santiago Nieto, director de la encuestadora Informe Confidencial, manifiesta que el debate entre los dos candidatos se mezcló con las propuestas de los aspirantes de otras tendencias, como Fernando Carrión y Antonio Ricaurte.
Los cabildeos políticos se hicieron visibles. La campaña de Barrera recibió el respaldo directo de dirigentes y personas influyentes dentro del partido, como el ministro de Seguridad, Gustavo Larrea; y la legisladora María Paula Romo, ambos aspirantes a asambleístas nacionales. Además convocó a María Sol Corral, asesora de imagen, como postulante a la concejalía de la capital.
A su vez, Chiriboga recibió respaldo del ex presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, quien está alejado del movimiento. Su principal aliada para la concejalía es Patricia Ruiz, antes de ID.
Barrera sostiene que uno de los acuerdos llegados en la dirección del partido fue que el Presidente no respalde a ningún aspirante y según Santiago Nieto, eso sí se cumplió.
“Cuando arranque la campaña seguro el Primer Mandatario promocionará a sus candidatos”, expresa.
Nieto, además, indica que la fuerte propaganda existente en estas primarias dará una mayor fortaleza a los candidatos de PAIS, con miras a los comicios de abril.
Corral indica que esa campaña fue fuerte por el poco tiempo de proselitismo. “Utilizamos herramientas de comunicación para llegar a la gente. Hemos hecho barrio por barrio, dirigente por dirigente”.
Para la Prefectura se seleccionó a Gustavo Baroja, antes de ID y que busca la reelección, y al consejero Patricio Carrión, dirigente fundador de PAIS.
La participación de Baroja causó malestar en las bases que respaldaron a Carrión, pues por su visibilidad pública como autoridad en funciones le daría una amplia ventaja entre los electores.
Augusto Barrera
Precandidato a alcalde
“La campaña no fue de demagogia, sino de propuestas. La solución fue acercarme a la gente y presentar un plan”.