Barack Obama, a horas de convertirse en el primer presidente negro de EE.UU., se comprometió ayer a “renovar la promesa” del sueño americano, en una jornada conmemorativa de Martin Luther King.
Obama, quien hoy jura como el 44 presidente estadounidense, participó en uno de los miles de eventos comunitarios con los que se recuerda el nacimiento de King, el célebre activista negro por los derechos civiles asesinado en 1968.
Publicidad
“Estamos resueltos a caminar juntos. Y al avanzar en la misión de renovar la promesa de este país, recordemos la lección de King: que nuestros sueños separados son en realidad uno solo”, dijo ayer en su primera actividad pública del día, cuando visitó un hospital militar a soldados heridos.
En la misma jornada, Obama también se remangó la camisa para ayudar a pintar y decorar un albergue para jóvenes sin hogar en Washington.
Publicidad
Una inmensa muchedumbre esperará hoy a Barack Obama sobre el National Mall, una larga explanada que se extiende delante del Capitolio, sede del Congreso estadounidense, de donde el 44 presidente jurará respetar la Constitución.
Los presidentes juran desde 1981 sobre la terraza de la fachada occidental del Capitolio.
El presidente electo pronunciará un texto muy breve de 34 palabras: “Yo, Barack Hussein Obama, juro solemnemente cumplir escrupulosamente las funciones de presidente de los Estados Unidos, y, en toda la medida de mis posibilidades, salvaguardar, proteger y defender la Constitución de los Estados Unidos”.
Obama dio a conocer que utilizará su segundo nombre, Hussein, a pesar de la consonancia árabe que le valió las burlas de ciertos adversarios durante la campaña electoral.
Después de prestar juramento, pronunciará el discurso de investidura presidencial, una tradición iniciada por el primer gobernante del país, George Washington.
El equipo de asesores de Obama anunció algunos de los contenidos del discurso que da hoy en la ceremonia de toma de mando. El entrante mandatario llamará al pueblo estadounidense a asumir responsabilidades al cabo de tanto tiempo de liberalismo y falta de regulación, informaron sus asesores. Llamará a “entrar en una era de responsabilidad al cabo de lo que fue durante demasiado tiempo una cultura del laisser-faire (dejar hacer)”, dijo Rahm Emanuel, futuro jefe de Gabinete de Obama.
Dos millones de personas son esperadas hoy, lo que batiría el récord establecido en 1965 por Lyndon Johnson, que juró delante de 1,2 millones de estadounidenses.
Los sondeos muestran que Obama entrará en la Casa Blanca con los más altos índices de aprobación que cualquier otro presidente de EE.UU., desde que en 1981 asumiera el republicano Ronald Reagan.
Primeras acciones
Agenda urgente
El equipo de asesores de Barack Obama adelantó que el primer presidente afroamericano de EE.UU. atacará apenas entre en la Casa Blanca. Aquí algunas de las tareas urgentes que abordará.
1
Crisis económica
Barack Obama tiene previsto ante todo una reunión urgente con su equipo de asesores económicos para evaluar las opciones de su gran plan de reactivación económica por 825 mil millones de dólares ante la crisis financiera.
2
Retirada parcial de Iraq
Según su asesor político, David Axelrod, Obama se reunirá mañana con los principales mandos militares para pedirles un plan de retirada para Iraq y prometerá el envío de más tropas a Afganistán.
3
El cierre de Guantánamo
A lo largo de la semana, Obama también planea emitir una orden ejecutiva que abra el proceso para el cierre de la prisión en la base militar de Guantánamo (Cuba), una de las herencias más polémicas de la presidencia de Bush.
4
Conflicto Israel-Hamas
Obama tiene un tema aún más candente en la agenda: la sangrienta incursión militar israelí en Gaza, que causó más de un millar de muertos, y que va a exigir un pronunciamiento, esta vez con el peso de la presidencia.