Eduardo Dousdebés, presidente del gremio, intenta evitar la pérdida de empleos y reducción de ingresos.
Procosméticos, gremio que agrupa a la Asociación de Venta Directa y la Cámara Ecuatoriana de Cosméticos, propuso ayer públicamente en seis meses reemplazar esa cantidad de mercadería con producción nacional.
Publicidad
“Con esto logramos evitar un grave riesgo de contrabando de perfumes”, dijo el presidente de Procosméticos, Eduardo Dousdebés, pues el 90% de fragancias se fabrican en Colombia y Perú.
Y aunque reconoció que la inversión será alta, considera que vale la pena, además de que las empresas del sector ya vienen pensando en trasladar su producción al país desde hace algún tiempo.
Publicidad
En diálogo con Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil), Dousdebés aclaró que son $ 30 millones y no $ 100 millones los que Ecuador gasta importando perfumes, pues "seguramente incluyeron materia prima que son las fragancias que se destinan a varios sectores".
Advirtió que actualmente el mercado local no tiene la capacidad
instalada para abastecer este déficit, "ni la posibilidad de traer los
insumos en el corto plazo para hacerlo".