A Édison Zambrano le tomó diez minutos pagar ayer sus impuestos prediales. Esto solo en la ventanilla número 5 del Municipio, porque al lugar llegó a las 06:00 para acogerse al 10% de descuento que obliga la ley de Régimen Municipal.
A Zambrano le tocaba pagar $ 7,62 pero con el descuento que se le aplicó canceló $ 6.92 por su casa ubicada en la ciudadela Siete Lagos, al sur.
Publicidad
Desde las 05:00 empezaron a llegar cientos de personas que a las 09:00 rodeaban el edificio del Cabildo. La columna para cancelar el impuesto en las 15 ventanillas del lado de Malecón y Clemente Ballén, llegaba a la calle Pichincha.
Allí se confundía con otra fila de las personas de la tercera edad y con discapacidad que constituía el triple de la primera columna. Para ellos se ubicaron unas cincuenta sillas en el pasillo de la calle Pichincha, para los cuales se habilitaron cinco ventanillas. Pero estas no fueron suficientes. Afuera Teodoro Salazar, de 70 años, se quejaba del servicio. El llegó a las 05:00 desde el sector Lotes con Servicios Alegría, ubicado en el kilómetro 8 ½ de la vía a Daule, a las 10:00 más de 200 personas estaban delante de él en la columna. “Nos dijeron que tenía que venir una señorita para llevarnos a la ventanilla”, y seguimos esperando, indicó.
Publicidad
Colón López, de 63, sugería al Alcalde que este pago se haga en los bancos como se hace con el agua, la luz y el teléfono.
De seguir el alto número de adultos mayores, que hasta las 11:00 ocupaban una amplia zona de la plaza de la Administración, se abrirían otras ventanillas, dijo Omar Stracuzzi subdirector financiero del Cabildo.
Según el funcionario, este año aumentó el número de personas de la tercera edad que se han acogido a la Ley del Anciano para aplicar el descuento en sus pagos, casi a la mitad del valor total de los impuestos, y esto puede estar relacionado con los nuevos predios legalizados por la Dirección de Terrenos, dijo.
La convocatoria para el pago de impuesto se debe a que la gente quiere obtener el mayor descuento en la primera quincena de enero, por lo que en este periodo se prevé el pago del 45% de los 466 mil predios que existen en la ciudad.
Hasta las 17:00 de ayer se pagaron 10.383 predios (281 mil dólares), el 2 de enero del 2008 en toda la jornada se pagaron diez mil. Ese día se recaudaron 350 mil dólares.
Hasta el 31 de diciembre del año anterior el Municipio recaudó $ 19 millones de los 21 estimados en el presupuesto. Para este año 2009 se estimó una cifra similar.
Emergencia
Las personas que hacen guardia en la ambulancia del Plan Más Salud, por la calle Pichincha y 10 de Agosto, atendieron ayer a Melba Campaña, de 75 años, cuando le dio un calambre en la fila.
Atención