Michael Franzese, ex mafioso estadounidense,  aseguró que existe corrupción en el tenis para arreglar los resultados de los partidos, y reveló casos similares en deportes como el fútbol americano y el béisbol.

“Los partidos arreglados son una realidad en el tenis. Basta de una persona para influir en el desenlace de un juego”, señaló Franzese, un mafioso arrepentido de 57 años y ex capo del clan Colombo, una poderosa familia neoyorquina, que hoy predica la buena palabra a estudiantes y deportistas a través de su fundación Breaking Out.

Publicidad

Las apuestas deportivas durante mucho tiempo fueron su sustento favorito, desde que comenzó en los años setenta con el boxeo, el fútbol americano universitario y el béisbol.

“Se podía entrar como se quería en los vestidores”, señaló Franzese, y puso de ejemplo que se infiltró en los Yankees de Nueva York en 1979 y pactó con la mafia rusa cuando los deportistas de la antigua Unión Soviética iban a EE.UU.

Publicidad

Franzese fue capturado por el FBI en los años ochenta y condenado a 10 años de prisión, y fue allí donde encontró la fe detrás de los colegios de abogados, para finalmente convertirse a la religión cristiana.

Tras siete años en prisión le propusieron a cambio de su libertad que educara a los jóvenes y a los deportistas sobre las fechorías que hizo.

Desde que las apuestas deportivas en internet se convirtieron en una superficie de juego y valoración de la delincuencia organizada, él es solicitado por la NBA y el béisbol de las Grandes Ligas.

Apuntes: Denuncia
Apuestas
Según Michael Franzese, el método de corrupción implica ofrecer  fuertes sumas de dinero a un jugador para que pierda. Los mafiosos apuestan entonces por el adversario con toda tranquilidad.

Chantaje
Si el deportista se arrepentía, luego de la primera vez, la mafia lo chantajeaba con una posible denuncia a la prensa.