El fundador de un fondo de inversión que perdió 1.400 millones de dólares con el financiero Bernard Madoff fue encontrado muerto este martes tras suicidarse en su oficina de Manhattan, un giro grotesco en un escándalo que dejó a muchos inversionistas en la ruina.
Rene-Thierry Magon de la Villehuchet, de 65 años, fue encontrado sentado ante su escritorio aproximadamente a las 8:00 de la mañana con ambas muñecas cortadas, dijo Paul Browne, vocero del Departamento de Policía de la ciudad de Nueva York.
Publicidad
En el piso fue hallada una cuchilla para cortar cartón y sobre el escritorio un recipiente de pastillas para dormir. No había una nota de suicidio.
De la Villehuchet fue uno de varios operadores de fondos afectados duramente por el presunto fraude estilo pirámide por 50.000 millones de dólares que habría cometido Madoff. Los fondos de inversión que perdieron grandes sumas con Madoff también están enfrentando repercusiones negativas y demandas de inversionistas por no proteger a sus clientes ante el fraude.
Publicidad
Hasta el momento se desconocía qué tipo de escrutinio estaba enfrentando de la Villehuchet en torno a sus pérdidas con Madoff a través de su Access International Advisors, con sede en la avenida Madison, a un par de manzanas del Centro Rockefeller.
Pero el lunes por la noche dijo a los trabajadores de limpieza del edificio que quería que salieran de su oficina a las 7:00 p.m. porque iba a trabajar hasta tarde.
Los trabajadores regresaron el martes en la mañana y encontraron la puerta cerrada con llave. Más tarde fue hallado muerto con un bote de basura colocado cerca de su cuerpo, al parecer para que cayera la sangre, señaló Browne.
De la Villehuchet fue un prominente inversionista descendiente de una larga dinastía de aristócratas franceses, y la parte Magon pertenece a una de las familias más poderosas de Francia.
El apellido Magon incluso aparece en una lista escrita en el Arco del Triunfo en París, el famoso monumento cuya construcción fue ordenada por Napoleón en 1806.
Su fondo captó a intermediarios con vínculos con la crema y nata de la alta sociedad de Europa, con el fin de que recabaran clientes. Entre ellos estaba Philippe Junot, un empresario francés que fue esposo de la princesa Carolina de Mónaco.
De la Villehuchet vivía en un suburbio de clase alta en el condado Westchester con su esposa Claudine. No tenían hijos. Nadie respondió el teléfono el martes en la casa de la pareja.