Los sepulcros donde descansan los restos del ex presidente Vicente Rocafuerte, del escritor y prócer José Joaquín de Olmedo y una parte de las cenizas del general Eloy Alfaro en el Cementerio General de Guayaquil entraron en un proceso de restauración, en el que se pretende rescatar el estado original de los materiales de sus respectivas estructuras.
Estas reparaciones son parte de un proyecto de restauración integral impulsado por el Ministerio de Cultura a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural. Los trabajos comenzaron el pasado 14 de noviembre y se prevé que finalizarán en marzo del próximo año, indicó Jorge Marcos, director de Patrimonio Cultural.
Publicidad
En esta etapa del plan, que busca conservar los estilos arquitectónicos del lugar (grecorromano, neoclásico, barroco, italiano, español, mudéjar, arábigo y judío), constan Rocafuerte, Olmedo y Alfaro, pero luego se incluirán los mausoleos de otros personajes destacados en la historia, informó Marcos.
La inversión para ejecutar estas obras asciende a 31.550 dólares y también contempla el diseño e instalación de placas con datos históricos sobre los personajes.
Publicidad
Esta información servirá para el manejo turístico local, sostuvo Marcos, pues la Junta de Beneficencia de Guayaquil, entidad que administra el lugar, autoriza la realización de recorridos turísticos dentro del camposanto.
El primer mausoleo en entregarse será la tumba en donde yacen parte de las cenizas del general Eloy Alfaro; la otra mitad fue trasladada en noviembre del 2007 a Ciudad Alfaro en Montecristi, Manabí.
Marcos aseguró que las obras en el mausoleo del conocido Viejo Luchador estarán listas este fin de semana. Su reinauguración se pondrá en agenda presidencial para que la dirija en un acto oficial el Primer Mandatario. Luego le seguirán los mausoleos de Olmedo en enero próximo y finalmente el de Rocafuerte en marzo.
Antes de los arreglos, expertos en arquitectura de restauración realizan diagnósticos de laboratorio para analizar el tipo de material de las criptas; así como las causas y su grado de deterioro.
Johnny Ugalde, arquitecto que está a cargo del proyecto de restauración de los tres mausoleos, adelantó que los principales problemas que muestran las estructuras es el desgaste de las capas de bronce que revisten los bustos de Alfaro y Olmedo. También parte del mausoleo de Rocafuerte.
Además, se registran fisuras en el hormigón y cemento con que se construyeron escaleras, pilares y otras estructuras de las tumbas.
Con este proyecto de restauración el Gobierno también tiene como objetivo elaborar un plan de manejo de conservación y revalorización de los mausoleos con fines turísticos.
Los sepulcros de los tres personajes históricos están ubicados por las puertas 3 y 4 del Cementerio General de Guayaquil, por el lado de la calle Julián Coronel.