Informe del 2009 señala que el país presenta altos índices de inseguridad jurídica.
Ecuador no atrae a los empresarios españoles. Mientras México, Brasil, Chile y Colombia encabezan el listado de destinos prioritarios para la inversión, el país queda relegado junto a Bolivia y Uruguay a los últimos sitiales.
Publicidad
El informe, elaborado por el Instituto de Empresa Business School y la consultora Gavin Anderson & Company, recoge la opinión de 20 compañías que cotizan en la bolsa española, solo siete tienen presencia en Ecuador.
En este indicador destacan firmas como BBVA, Repsol YPF, Iberia o Telefónica.
Publicidad
Solo siete tienen presencia en Ecuador y fueron las que respondieron al cuestionario remitido por los responsables de la investigación.
El 25% aseguró que durante el 2009 aumentaría su presencia comercial en el país. En lo referente a la economía, la percepción empeora si se comparan los datos del primer estudio presentado en el 2008.
Un año atrás, el 20% de los empresarios creía que la evolución sería buena. El informe actual revela que apenas el 5% piensa igual y el 65% opina que será regular.
Juan Carlos Martínez Lázaro, autor del informe, identifica tres causas que justifican el escaso interés de los empresarios por colocar a Ecuador en sus proyectos de internacionalización: la acentuada inseguridad jurídica, la inestabilidad política y económica y el tamaño reducido de su mercado.
Si la encuesta se efectuaba después del impasse entre el Ecuador y el consorcio Repsol YPF (cuando se terminó unilateralmente el contrato petrolero), “los resultados probablemente habrían sido peores”, sostiene el experto.
Las inversiones españolas en el Ecuador siguen mostrando valores modestos (representan apenas el 0,2%) en relación con el volumen de estas en Latinoamérica. Entre enero y junio pasados, las operaciones efectuadas por empresas ibéricas sumaron 38,5 millones de euros ($ 45 millones). Muy lejos de las inversiones captadas por México, pero superiores a las de Bolivia o Venezuela.
El empresario, añade Martínez Lázaro, “percibe a Rafael Correa como un mandatario con un componente populista”. En eso coincide Balbino Prieto, presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, institución que agrupa a más de 100 empresas ibéricas. “Los mensajes que recibimos desde Ecuador no animan a los inversores”, sostiene.
Para Prieto, anuncios como la amenaza de no pagar la deuda externa que juzgue ilegítima “solo crean incertidumbre”.