La Comisión de lo Civil y Penal del ‘Congresillo’ prepara desde ayer un proyecto de interpretación a la Ley de orgánica de la Función Judicial para viabilizar el funcionamiento de la Corte Nacional de Justicia.

Para hoy se espera un pronunciamiento de la Corte Constitucional (CC) sobre el vacío institucional provocado por la ausencia de jueces.

Publicidad

La vía de la interpretación o reforma a la ley de la Función Judicial reconocerá a los 21 magistrados que fueron sorteados por el Consejo Nacional Electoral, y además dará la facultad a esos jueces a integrar el número de salas correspondientes para de forma inmediata comenzar a despachar las causas represadas, dijo el vicepresidente de la comisión, Félix Alcívar (PAIS).

Esta salida fue parte del análisis que realizó el buró político del movimiento gobiernista la noche del lunes.

Publicidad

En ella, además, se pidió a la CC agilidad en el trámite de la consulta realizada por la Comisión Legislativa, lo cual motivó que sus magistrados suspendan ayer la sesión del pleno y concentren su esfuerzo en preparar ese dictamen.

La posibilidad de prorrogar a los magistrados de la CSJ quedó sin piso, según el presidente de la Comisión Legislativa, Fernando Cordero (PAIS).

Este dijo que los 31 magistrados perdieron la oportunidad de asumir el cargo hasta ser legalmente reemplazados por los 21 sorteados. Calificó como “interpretaciones antojadizas” el pretender de que se resucite a la CSJ que fue expresamente derogada por la Constitución.

Según Cordero, el acuerdo asumido con el ex presidente de la ex CSJ, Roberto Gómez Mera, consistía en que los magistrados debían  asumir de forma inmediata sus cargos, quitar los crespones colocados en sus despachos y ponerse a trabajar; pero decidieron paralizar la justicia  interpretando la Constitución, dijo.

Explicó que, una vez que tengan el dictamen de la CC, si hay que acelerar algún elemento interpretativo, la Comisión Legislativa lo hará; tras señalar que sí es posible interpretar la ley de la Función Judicial para determinar que los 21 magistrados seleccionados pueden actuar con esa norma.

Cordero dijo en quince días podría aprobarse el proyecto de interpretación y este pasará a conocimiento del Ejecutivo.

Alcívar manifestó que desde la comisión de lo Civil y Penal se busca la figura jurídica que permita la continuidad del despacho de las causas en la Corte Nacional de Justicia e incluso en la Corte Militar y Policial.

Reveló que el documento contiene no más de cuatro artículos y  estaría listo hasta el jueves y aprobado en el pleno hasta la vacancia judicial.