El nuevo jefe policial aseguró que conversará esta semana con el alcalde Jaime Nebot.

Con una actitud conciliadora asumió, el pasado viernes, la jefatura del Comando de Policía Guayas Nº 2, el teniente coronel Gonzalo Cabezas Gallegos.

En una entrevista para este Diario el uniformado aseguró ayer que “no vino a pelearse con nadie”; al contrario aclaró que su labor será unificar esfuerzos para el bien de la ciudad. El oficial se desempeñó hasta octubre como jefe del comando de Policía de la provincia de Sucumbíos, donde fue condecorado por su labor y sus resultados en bajar los índices delincuenciales.

Publicidad

“El éxito de Sucumbíos se debió a la cooperación de la ciudadanía y a los medios de comunicación”, expresó Cabezas, quien desea repetir esos resultados en esta provincia.

Para ello ha pactado para esta semana visitas protocolarias a los medios de comunicación e inclusive coordina una entrevista con el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot Saadi.

Publicidad

Para el uniformado es necesario el apoyo de los medios y de las autoridades locales. “Estoy dispuesto a aceptar las críticas, pero es importante que los medios apoyen la labor policial”, sostuvo Cabezas.

Sobre la reunión con el Alcalde aseveró que “le presentaré mis saludos, como lo haré con el resto de alcaldes de la provincia”. 

Cabezas adelantó que uno de los temas a tratar es la administración de la nueva central de llamadas de emergencia a cargo de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG).

“No deseo entrar en controversias con el Alcalde, pero esa central debe ser administrada por la Policía y él (Nebot) debe subordinar sus intereses por el bien de la ciudad”, aseveró el nuevo comandante.

Plan de trabajo
Cabezas reveló que implementará en Guayas un plan de trabajo similar al de Sucumbíos, que consta de tres ejes.

El primero se denomina “operativo”, dentro del cual se integrarán las unidades descentralizadas de la Policía: PJ, GIR, GOE y Antinarcóticos.

“Con estas unidades repotencializaremos los operativos en la ciudad; incluso la Unidad de Equitación y Remonta, con sus 32 caballos, saldrán a los barrios donde existan mayores delitos”, señaló el jefe policial. 

Cabezas recordó que antes estas unidades trabajaban de manera independiente del comando Guayas. Sin embargo, ahora estarán a su cargo.

Ello se evidenció ayer cuando Cabezas presidió una rueda de prensa en la PJ-G, para mostrar a delincuentes capturados. Antes, el Comandante no participaba de estas presentaciones.

La capacitación profesional del personal policial es la meta que busca el segundo punto  del plan de Cabezas, quien analiza  alianzas con las principales universidades para preparar a los policías en relaciones públicas, derechos humanos y relaciones humanas. “Los agentes que estén en las calles deben tener los recursos para tratar con la ciudadanía”, destacó el uniformado, quien incluyó, desde ayer, un programa piloto de denuncias ciudadanas en dependencias policiales.

Así, en cuatro cuarteles de la ciudad, la Unidad de Vigilancia Centro (ubicada en el cuartel Modelo de la av. de Las Américas); el de Pascuales (UVP); el del sur (UVS), situado cerca de la Cartonera del Guasmo; y la UVN, en la Florida Norte, receptarán denuncias de ciudadanos víctimas de delitos. El plan fue anunciado el viernes pasado por el ministro de Gobierno, Fernando Bustamante.

La denuncia es receptada por un uniformado en una hoja con formato predeterminado, donde se detallan los datos del agredido y el hecho.

Cada dos horas las denuncias receptadas son enviadas por un mensajero hasta la Fiscalía, pero hasta el mediodía de ayer no se receptó ninguna denuncia de delito.

El tercer punto busca incrementar el parque automotor hasta fines de año.

“De los 870 que existen en la actualidad subiremos a 1.000, entre motos y carros”, afirmó Cabezas.

Plan Navidad
Desde mañana la Policía implementará los operativos denominados Plan Navidad, orientados a evitar robos en sectores comerciales concurridos por compradores por las festividades de diciembre.

Cabezas indicó que 40 motos patrullarán la Bahía en Guayaquil hasta fin de año; mientras, los centros comerciales estarán resguardados por  tres patrulleros cada uno, en los horarios de atención al público.

Perfil
Gonzalo Cabezas G.
EDAD
49 años
PROFESIÓN
Teniente coronel de Estado Mayor de la Policía Nacional y licenciado en Adminsitración Educativa. 
CARGOS
El viernes fue nombrado jefe del Comando Guayas.

Cargos anteriores
En 1998 fue jefe del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) en Guayaquil y en el 2001 fue Director Nacional de Educación de la Policía.

Textual
Lo que se dijo

Gonzalo Cabezas
Jefe Comando Guayas Nº2

“Estoy dispuesto a aceptar críticas y comentarios, pero los medios de comunicación deben apoyar a la Policía”.