Cine, libros, música, eventos y programación de la televisión. DOMINGO DanzaRecuerdos árabesLa escuela Danzárabe festeja 10 años de existencia con el especial Dikra (recuerdos). Su directora, Neme Quintero-Touma (foto), y cuerpo de baile, formado por 170 integrantes, ofrecerán varias composiciones árabes con trajes originales de Palestina. Entradas: $ 20 y $ 25. 19:00, Teatro Centro de Arte. Inf.: 238-8989. Habrá otra función el domingo 23. MúsicaBambúes de SchuberthEl género musical amorfino se viste de cotona y sombrero con la presentación de Schuberth Ganchozo y Bambú Ensamble con el recital Amorfino, música del Litoral ecuatoriano. Entrada: $ 10. 20:00, Sarao (Kennedy Vieja, Primera Oeste 313 y av. Del Periodista). Telf.: 229-5118. TeatroClásico infantilNuevamente se pondrá en escena la obra infantil El Ceniciento, adaptación de Luis Barahona del cuento La Cenicienta, de Charles Parrault. Entrada: $ 7. 11:30, Teatro Experimental del Teatro Centro de Arte. EventoFiesta de integraciónEspíritu Santo Centro de Estudios realizará su fiesta de integración familiar denominada Aldea Navideña. La Casa del Grinch, hora loca, campeonato de fútbol, tómbola, bingo, desfile de moda, shows infantiles, discoteca, platos típicos, las presentaciones artísticas de Daniel Betancourth (foto) y Karla Kanora. Entrada: $ 7. De 09:00 a 18:00, Juan Tanca Marengo y Las Aguas. TelevisiónConciencia ecológicaSe estrenó hace poco Eco Huellas, un programa televisivo cuyo objetivo es desarrollar conciencia ambiental a través de acciones encaminadas a disminuir el impacto negativo en la naturaleza. Lo conducen Pilar Piana (foto) y José Alejandro Adum. 11:00, domingos, por CN3 (televisión pagada). Reprise los sábados a las 15:30. TeatroPinoargotti a solasFrancisco Pinoargotti continúa presentando Monólogo visa2, su montaje cómico donde La Comisión de la Verdad investiga casos de actualidad o trata el tema de la Navidad de los famosos y sus anécdotas al darse regalos. Valor $ 10. 21:00, Teatro Fedenador. LUNES GastronomíaDelicias gourmetPor tercer año consecutivo, McDonalds Ecuador lanza su promoción Los Especiales del Chef, una propuesta gourmet elaborada por el chef argentino Pablo Massey, que invita a descubrir diferentes platos y maneras de disfrutar la gastronomía del mundo. Los nuevos platos se encuentran en los locales de McDonalds del país. En la foto, McNifica con parmesano y salsa de récula. ConciertosHomenaje a la Fundación Cuerpo ConsularEl Honorable Cuerpo Consular y la Orquesta Sinfónica de Guayaquil ofrecerán un concierto bajo la dirección del maestro salvadoreño Germán Cáceres Buitrago y la participación del violinista Jorge Saade Scaff. 19:30, Teatro Centro de Arte. Entrada libre. Música popularAgrupación Escala Sur, del Frente de Artistas Populares del Guayas, ofrecerá un recital de música popular nacional y latinoamericana. 19:00, auditorio de la Alianza Francesa de Guayaquil. Entrada libre. MARTES MuestrasSeda y algodónPiezas únicas elaboradas a mano son las denominadas Vírgenes cholas, que realiza la artista cuencana Isabel Calderón. En ellas plasma la identidad de la mujer indígena del Azuay. Entrada gratuita. La muestra se inaugurará a las 17:00 y se mantendrá del 25 al 27 de noviembre de 10:00 a 17:00, Teatro Centro de Arte. Joyas 2009La diseñadora Helen Balarezo abre su colección Temporada 2009, joyas elaboradas con piedras semipreciosas y plata 925. Entrada gratuita. Del 25 al 29 de noviembre, de 10:00 a 20:00, galería dpm, Circunvalación Sur 111 (frente al parque de Urdesa). Telf.: 288-0742. EventoHomenaje a Pareja DiezcansecoLa Fiesta Internacional de la Cultura, el libro 2008, se ha preparado para rendir homenaje al escritor ecuatoriano Alfredo Pareja Diezcanseco (foto) en el centenario de su natalicio. En el MAAC Cine y en el lobby del mismo Museo, del 25 al 30 de noviembre, habrá talleres, conferencias, lectura de poemas, encuentro de cineastas, programaciones infantiles e invitados especiales. Telfs.: 253-0372 y 253-0377, ext. 121. MIÉRCOLES ExposiciónEl alma de UndaCuando se pinta con el alma es la muestra de Fernando Unda Manrique, la cual se inaugurará a las 19:30. La muestra incluye 25 obras, entre óleos y acrílicos. Entrada libre. Se mantendrá hasta el 5 de diciembre, de 09:00 a 19:00, galería de arte de la Alianza Francesa. CineDD.HH.Del 24 al 28 de noviembre se desarrollará en el Ministerio del Litoral la Muestra Internacional de Cine y Derechos Humanos 2008. Los filmes se proyectarán a las 19:30. Entrada libre. Lunes 24: Children in no Man’s Land (2007). 19:30. Crossing Numbers (2007). Derechos sobre la línea (2005). Mofetas (2007). Miércoles 26: Viudas del carbón, mujeres sin nombre (2008, en la imagen). Propiedad privada (2006, España, 16’). Las mofas mágicas (2008). Jueves 27: The Dictator Hunter (2007). 503 (2007). La M manda (2007). Black Gold (2006). Quiero ser tortilla (2008). JUEVES ExposicionesArte cubanoFormas geométricas, líneas rectas, figuras cilíndricas y una variedad de materiales desbordan en objetos esculturizados del artista cubano Ángel Ricardo Ricardo Ríos. Su muestra se inaugurará a las 19:30. Se mantendrá hasta el 6 de diciembre en Art Inc. Gallery, C.C. La Torre. Ambrosías de ElíasEl pintor guayaquileño Alejandro Elías expondrá sus nuevos trabajos en el Centro Cultural Ana María Vargas. Inauguración: 19:00. Abierta hasta el 18 de diciembre, de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, cdla. Colinas de los Ceibos mz, 1-7 (entrando por McDonalds). Telfs.: 285-5004 y 285-7152. Papel en ‘Claves’Se iniciará la exhibición Mirando al papel, desde Las Claves del Arte, en el MAAC. La propuesta brinda una nueva distribución de los espacios en los que se invita a reflexionar sobre la importancia del papel como soporte de la obra de arte y herramienta de transmisión cultural. Abierta indefinidamente, malecón Simón Bolívar y Loja. GastronomíaPara dar las graciasUn almuerzo bufé (foto) especial por el Día de Acción de Gracias ha preparado la cafetería Unicafé. Consta de especialidades con pavo y costillitas BBQ; por la noche será a la carta. UniCafé, Clemente Ballén y Chile. Telf.: 232-7100. En el Hilton tambiénSopa de camarones con papa y tomate, pavo de acción de gracias, puré de camote o jamón Virginia y torta de calabaza con helado de nueces es lo que propone el restaurante Portofino del hotel Hilton Colón de 19:00 a 23:00. Valor: $ 35 más impuestos. Telf.: 268-9000, ext. 2170. VIERNES RestauranteFeria sevillanaDel 28 de noviembre al 7 de diciembre se podrá disfrutar de la gastronomía y cultura de la península ibérica en un festival español donde los asistentes podrán degustar exquisitos y variados platos preparados por el chef José Blanco y su equipo. Show artístico con el grupo Embrujo Andaluz (música y baile flamenco). Viernes y sábados a la hora de la cena y domingos en el almuerzo. Precio: $ 27 más impuestos (niños menores de 5 años de cortesía, hasta 12 años 50% de descuento). Restaurante El Patio. Telf.: 232-7999, ext. 7215. Recital¡Arriba el pasillo!Con la participación de los Hnos. Miño Naranjo, Olguita Gutiérrez, Fresia Saavedra, Carlos Rubira Infante, Astrid Achi, Jorge Saade, César Augusto, Darío García, Hnos. Dau Ochoa, ballet internacional Folcosta, grupo de danzas Retrovador, y la rondalla Los Embajadores se unirán para festejar las bodas de oro de Hilda Murillo. Entradas: $ 45, $ 25 y $ 15 (incluye CD) de venta en J.D. Feraud Guzmán del Centro, boutique El Arca, local 34, Unicentro y cafetería El Dólar en el Policentro. 20:00, plataforma del MAAC. Telfs.: 288-5273, (09) 731-9859 y (09) 815-4761. SÁBADO MúsicaTinoco en La PosadaLorena Tinoco ofrecerá Sabor a mí, un recital en el que estará acompañada del grupo Son de Cuba. Valor: $ 30 (incluye cena). 21:30, La Posada de las Garzas. Telfs: 288-1758, 238-3256 y (09) 238-3138. Distintos génerosLa banda Rocola Bacalao dará un musical de ska fusionado con rock y ritmos latinos. Show de medianoche, Diva Nicotina, escalinata 10 del cerro Santa Ana. Entrada: $ 10. Danilo Parra en SamborondónA las 22:00, Danilo Parra cantará en el exterior del restaurante Nuvó del C.C. La Piazza, km 1½ vía a Samborondón. Reservaciones: 283-7494. Guitarras de KobayashiEl guitarrista Ryuhei Kobayashi y la orquesta de guitarras del Conservatorio Antonio Neumane protagonizarán un recital que incluye, entre otros temas, Concierto en Sol, Concierto de Brandemburgo, Paisaje cubano con lluvia, Manabí. Entrada gratuita. 17:30, Lobby del MAAC. Lencería y músicaCon la participación de modelos internacionales se hará un desfile de moda con onda retro y la música de DJ locales y extranjeros. Entrada: $ 10 (incluye un trago). 21:00, bar Elepé, Padre Aguirre 315 y Rocafuerte. Telfs.: 510-0493, (09) 437-3244 y (09) 481-7417.