Cuatro países nórdicos y el Fondo Monetario Internacional prometieron este jueves créditos de contingencia por un total de 4.600 millones de dólares (3.640 millones de euros) para evitar que se hunda la banca de Islandia y el país.

Finlandia, Suecia, Noruega y Dinamarca dijeron que prestarán a la nación insular nórdica 2.500 millones de dólares, y el FMI aprobó el mes pasado un plan de rescate de 2.100 millones de dólares.

Publicidad

Insistimos que, como indica en programa del FMI, un ambicioso programa de consolidación fiscal de varios años ayudará a Islandia a estabilizar su economía, incluyendo la tasa de cambio de su divisa, y reducirá la deuda pública a mediano plazo, dijeron los ministros de Hacienda de los países nórdicos en una declaración conjunta.

El sistema bancario islandés se desplomó en octubre bajo el peso de la contracción crediticia global. Su divisa, la corona islandesa, ha perdido la mitad de su valor desde enero. Además, las operaciones bancarias tanto internas como externa en la isla han quedado prácticamente congeladas, lo que ha paralizado las finanzas de sus 320.000 habitantes.

Publicidad

El vocero del ministro de Hacienda finlandés Martti Hetemaki dijo que los cuatro países no han decidido aún cómo dividir el crédito de contingencia, aunque Finlandia tendrá que pedir prestado dinero para financiar su aporte.

Deseamos conjuntamente ayudar a Islandia en unas condiciones económicas extremadamente difíciles, dijo Hetemaki. El dinero será usado en estabilizar la divisa (islandesa) y financiar sus importaciones.

El primer ministro islandés Geir Haarde dijo que el plan del FMI ayudará en la recuperación del país.

Creo que es un paso importante en la reconstrucción de nuestra economía. Con el acuerdo del FMI en vigencia, podemos iniciar plenamente nuestro programa de recuperación y encarrilar nuevamente la economía, dijo Haarde en una declaración. Agradezco además a los países que contribuyeron al plan.

El mes pasado, Haarde dijo q sus socios nórdicos en Helsinki que su país necesitaba 6.000 millones de dólares para recuperarse de la crisis económica.

Además, los gobiernos de Gran Bretaña, Holanda y Alemania recibieron con agrado la decisión del FMI y prometieron trabajar constructivamente con Islandia  con medios de pre-financiación que permitan a la isla satisfacer en breve sus obligaciones con los depositantes.