Cine, libros, música, eventos y programación de la televisión. DOMINGO PaseoMangos en el JBGEn el IV Festival del Mango, organizado por la Fundación Jardín Botánico de Guayaquil, el público puede apreciar más de 42 variedades y degustar, de forma gratuita, fruta fresca y productos elaborados a partir de esta. Entradas: $ 3 y $ 1,5. Desde el 15 hasta el 23 de noviembre, de 08:00 a 16:00, instalaciones del JBG, cdla. Las Orquídeas, Francisco de Orellana, Cerro Colorado. Telfs.: 289-9689, 289-9933 y (09) 807-6029. TeatroMuecas de risasLa Mueca trae de vuelta a los escenarios la obra humorística Los políticos no van al cielo. La puesta en escena presenta una divertida sátira con los personajes gubernativos, estatales y de farándula de nuestro medio. Se mantendrá por dos meses. Entradas: $ 7 y $ 10. Domingos a las 20:00; viernes y sábados a las 21:00, Teatro del Ángel (Bálsamos 620 entre Ficus y Las Monjas). Informes: 238-0585. Lucho Mueckay cierra la presentación de su personaje Norma Lixta, la profesora que divierte con su mensaje de la verdadera Navidad. Entradas: $ 10 y $ 7. 20:00, Primera Oeste 313 y av. del Periodista. Telfs.: 229-5118 y 239-8921. CineAmor gatunoDel 16 al 20, Ochoymedio continúa con Cinema Latino, una muestra de cine que incluye cortos y largometrajes. Una de las cintas es Luisa (2008, Argentina, 90’), del realizador Gonzalo Calzada. Una mujer (Leonor Manso) se ve inmersa en un periplo personal y social con un solo fin, poder reunir el dinero necesario para la cremación de su mascota. 17:00, sala Ochoymedio en Supercines Los Ceibos. DanzaUn grupo de bailarines independientes presenta Ni es cielo, ni es azul, danza contemporánea ejecutada por Jenny Carvajal, Sara López, Verónica Moreira, Peter Fonda, Rebeca Alarcón y Carolina Pepper. Entrada gratuita. 11:00, Plaza de Artes y Oficios, sector La Pecera, Quito y Venezuela. Evento Manga y animeContinúa el I Anime Matsuri organizado por varias asociaciones de anime y manga. El evento busca difundir este arte japonés combinándolo con una muestra de arte digital, torneo de Yu-Gi-Oh!, concursos de dibujo y de cosplay. Entrada libre. Del 14 al 16 de noviembre, Plaza Colón, barrio Las Peñas. LUNES CelebraciónÍconos de los niños Comic Club de Guayaquil celebra dos fechas para el cómic y entretenimiento: Mickey Mouse, el Ratón Miguelito, cumple 80 años de su primera aparición en una película animada, Steamboat Willie. Y Osamu Tezuka, el Padre del Manga, también festeja 80 años en este mes. Tezuka es el creador de personajes como Astroboy y Kimba, el León Blanco. El evento incluye proyección de documentales, películas, series y exposición. Semana de Mickey Mouse y Osamu Tezuka, del 17 al 22 de noviembre, de 09:30 a 19:00, Comicteca y hall de la Biblioteca Municipal. Informes: (09) 797-0035. CineAnálisis de mestizajeEste maldito país (2008), del director ecuatoriano Juan Martín Cueva, documental en el cual se reflexiona sobre ciertos rasgos característicos de los ecuatorianos, utilizando como hilo conductor el tema del mestizaje. ¿Es la sociedad ecuatoriana esencialmente mestiza? ¿Qué es un mestizo? 19:15, sala Ochoymedio en Supercines Los Ceibos. También se proyectará Return to Bolivia (2008), 21:30. MARTES ExposiciónMateria prima ancestralGalería Todo Arte inaugurará (a las 20:00) la muestra del escultor guayaquileño Manuel Velasteguí, quien al igual que la galería cumple 40 años de vida artística. Con maderas ancestrales del antiguo malecón Simón Bolívar realizó sus últimos trabajos. También utilizó mármol, chatarra y bronce. Entrada gratuita. Abierta del 18 de noviembre al 31 de diciembre, de 09:00 a 19:00, de lunes a viernes, y los sábados de 10:00 a 14:00, Dátiles entre Primera y Segunda, C.C. Urdesa, local 13. Telfs.: 288-3642 y 288-6473. CineCuando mamá no estáEl realizador mexicano Rubén Imaz trae Familia tortuga (2006, 130’). En vísperas del aniversario luctuoso de la madre, los lazos familiares se muestran frágiles ante el sentimiento compartido de esa gran ausencia. El tío Manuel, un hombre muy peculiar, está decidido a sacar adelante a sus sobrinos adolescentes y ayudar a su cuñado desempleado. La casa es ahora un lugar en donde la familia podría desvanecerse frente a un mundo de sueños perdidos. 19:00, sala Ochoymedio en Supercines Los Ceibos. MIÉRCOLES ExposiciónArte, diseño y arquitecturaLa artista argentina Analía Segal inaugura Tú y yo, una muestra ambulante. Los trabajos de Segal son fragmentos de los distintos cuerpos de obra que ella misma desarrolló a partir de la claustrofobia provocada por la falta de espacio en la ciudad y el descentramiento. Entrada gratuita. La exhibición se mantendrá hasta el 19 de diciembre, en dpm Galería, Circunvalación Sur 111, Urdesa Central. Telf.: 288-8104. ConciertoGeneraciones románticasOlga Gutiérrez, Kiko González, César Augusto, Cachita Montalvo, José Daniel Parra (foto) y Verónica Macías se han unido para ofrecer un musical en el que interpretarán boleros, baladas, pasillos, tangos, y otros géneros acompañados de Cristian Naranjo y su grupo musical. Entrada: $ 15 por persona. 20:00, teatro de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas (Nueve de Octubre y Pedro Moncayo, tercer piso). Reservaciones: 230-0459. CineAmores y ritmos colombianosCumbia callejera (2007, México, 65’) es la ópera prima de René Villareal, quien propone una historia musical de amor entre tres jóvenes inspirados por un ritmo musical irresistible. 21:30, sala Ochoymedio en Supercines Los Ceibos. También se proyectará Estrellas (2007) a las 17:00 y Tocando en el silencio (2007) a las 19:15. JUEVES LoungeSushi que impactaCuando Mauricio Aguirre (foto) decidió abrir un local en plena ‘Víctor Emilio’ hace cuatro años (Sogno, al inicio), lo hizo con la convicción de que cada detalle cuenta para que la gente pase agradables momentos escuchando buena música, provocativos cocteles y excelente comida. Así, desde hace pocos días funciona Privé Sushi Bar, un lounge que expandió sus servicios con un concepto oriental, donde definitivamente impacta el menú de sushi y gastronomía internacional a cargo de un chef extranjero. El ambiente se enciende a partir de las 23:30 cuando los noctámbulos se dejan llevar por la vibra musical. Atención de martes a sábado a partir de las 19:00, Víctor E. Estrada 112 y Circunvalación, Urdesa Central (frente al edificio de TV Cable). Telfs.: 600-0481 y (09) 961-2864. Se pueden organizar eventos y fiestas empresariales y de cumpleaños. ExhibiciónPerspectivas españolasSe inaugurará Dibujos españoles del siglo XXl, una colección de 80 dibujos centrada en los lenguajes de la vanguardia española. Bocetos, ilustraciones y apuntes, pluralidad de perspectivas que permiten contemplar al dibujo como una obra autónoma. Abierta desde el 20 de noviembre hasta el 1 de febrero del 2009, Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo (MAAC). VIERNES EstrenoRecordando a ABBAMeryl Streep y Pierce Brosnan protagonizan Mamma Mia, adaptación de cine del famoso musical basado en las canciones del conocido grupo sueco ABBA. Una joven está a punto de casarse, pero desea un padre que la lleve al altar. Acudirá al diario de su mamá para encontrar el nombre de quien podría ser su futuro papá. Mucha música, paradisiacos paisajes y la infaltable cuota de humor. En salas de cine. FeriaFiesta de la belleza Doménica Saporitti (foto), Miss Ecuador, es el rostro y la portavoz de la I Feria Internacional de la Belleza. El evento reunirá a más de un centenar de expositores que tienen relación con la industria de la moda, odontología estética y nutrición, quienes exhibirán novedades en cuanto a servicios, productos, tecnologías y opciones. Entrada: $ 3. Del 21 al 23 de noviembre de 15:00 a 22:00, y domingo 23 desde las 11:00, Centro de Convenciones de Guayaquil. ConciertosBoleros y romancesLos cantantes cubanos Anaís Abreu y Airado ofrecen Alma cubana, un recital de música romántica. Entrada: $ 25 (incluye cena y coctel). 20:30, La Posada de las Garzas, Urdesa Norte. Telf.: 238-3256. Jimmy Arias, Sol, Amado Terán (en la foto), Ítalo Torres, Paúl Sol, Miryam Pinto y Tito Hanzel ofrecerán Recordando a los ídolos de ayer, un concierto romántico. Entrada: $ 20 (por persona). 21:00, Parrillada Punta del Este, cdla. Alborada, novena etapa, av. Guillermo Pareja (frente a Porta). Telfs.: 253-4595 y (08) 290-1103. Schuberth Ganchozo y Bambú Ensamble presentan Amorfino, música del Litoral ecuatoriano. Entrada: $ 10. 21, 22 (21:00) y 23 de noviembre (20:00), Sarao (Kennedy Vieja, Primera Oeste 313). Telf.: 229-5118. SÁBADO DanzaFlamenco por María AntonietaPor tercera ocasión, el flamenco es motivo de encuentro y celebración. Y en este tercer año consecutivo, el show Inspiración flamenca reunirá a María Antonieta Ochoa de Influencias, Ana María Adum de Amagia, Patty Salcedo de Saratzu y el grupo de Néstor Balbuena, y la participación de la bailarina Sonia Levy, la cantaora y guitarrista española Mercedes Hurtado y la cuentera Ángela Arboleda. Entrada: $ 10. 20:00, Teatro Centro de Arte. Informes: 238-5571 y (09) 185-8982. ShowNoche de recuerdos y romance con la actuación de Christian, El Ángel, ex-vocalista del recordado grupo chileno Los Ángeles Negros, quien interpretará sus nuevas canciones como solista. Actuarán también Aracelly Iturralde y Joseph Toral. Cena-show: $ 25 por persona, descuento para grupos. 22:00, restaurante El Chalán, Víctor E. Estrada 1232 y Costanera (frente a Adams, parqueo). Telfs.: 600-7287 y 238-6278.