El director de la Policía Nacional, general Óscar Naranjo, dijo que se han ocupado 66 oficinas de esas empresas ilegales en el país y decomisado en esas instalaciones unos 14.000 millones de pesos (6 millones de dólares).
Hasta ahora los operativos policiales no dejan detenidos y se desconoce el paradero de los dueños de esas compañías, se informó.
Publicidad
Ante versiones de que Carlos Alfredo Suárez, propietario de la empresa Dinero Rápido Fácil y Efectivo (DRFE), había salido del país y no pagaría a sus clientes, miles de personas en las localidades del sur del país, en donde operaba, se abalanzaron sobre las sedes de la compañía lo que originó enfrentamientos con la Policía.
En una de esas protestas el responsable de derechos humanos de la localidad de Buesaco, en Nariño, Byron Santander, quien intentaba calmar a las personas, murió por un disparo en la cabeza el miércoles en la noche, confirmó el alcalde José María Moncayo.
Publicidad
Disturbios similares se presentaron en otras dos localidades de Nariño y una del vecino departamento de Cauca, lo que obligó a las municipalidades a decretar toques de queda desde las 18:00 hasta las 06:00.
Durante meses, las autoridades financieras previnieron a los colombianos sobre la ilegalidad y la estafa de estas empresas recaudadoras que prometen altos rendimientos económicos en pocos meses.