Las acciones, los bonos y las monedas de los mercados emergentes se debilitaban este martes en la sesión europea por el resurgimiento del pesimismo económico.
Rusia suspendió temporalmente su alicaído mercado accionario y permitió una caída de su moneda, el rublo, como consecuencia de la disminución de sus reservas internacionales.
Publicidad
Después de que China anunció un paquete de estímulo económico de 600.000 millones de dólares, los mercados habían subido el lunes, pero el entusiasmo se apagó y los inversores volvían a centrarse en el mal panorama económico global y en la recesión inminente.
A las 11:00 GMT, el índice referencial de las acciones emergentes de MSCI .MSCIEF cedía 3,32%, borrando las ganancias previas del mes y acumulando una baja de casi 55% en lo que va del año.
Publicidad
Los diferenciales de riesgo de la deuda emergente sobre la renta comparable de los títulos del Tesoro estadounidense subían siete puntos básicos a 599 puntos base, según el Indice Plus de Bonos de Mercados Emergentes de JP Morgan (EMBI+).
Esto representaba una nueva señal de creciente aversión al riesgo. El lunes, una agencia internacional rebajó sus calificaciones de crédito para algunos valores de deuda soberana emergente europea, lo que seguía empañando el humor de los inversores.
"La confianza se torna negativa de nuevo", dijo Lars Christensen, analista de mercados emergentes de Danske Bank en Copenhague.
"Las noticias han sido bastante malas. Hemos visto las rebajas de calificaciones de la agencia y eso aumenta la desconfianza. La devaluación del rublo es el principal factor hoy y podría haber más devaluación", agregó.
El banco central ruso dejó que el rublo se debilitara el martes contra su canasta en euros y dólares, cayendo debajo del nivel de 30,41 que la entidad había defendido en meses recientes.
Los operadores anticipaban una depreciación adicional a medida que se agotan las reservas internacionales y caen los precios del petróleo, una importante fuente de ingresos para Rusia.