Para algunos asambleístas, la comida que servían en la gran carpa instalada junto al pleno de la Constituyente, en Ciudad Alfaro, era estupenda. Otros, en cambio, estaban tan cansados de comer siempre lo mismo, que optaban por almorzar en pequeños restaurantes de Montecristi o la vía a Manta.
El servicio de alimentación de la Asamblea lo proveyó el hotel Oro Verde de Manta, que se encargó de atender diariamente a unas 800 personas.
Publicidad
Dicho contrato, firmado el 4 de enero de este año, fue observado en el informe preliminar de los auditores de la Contraloría General del Estado.
El documento muestra algunas irregularidades en el proceso de selección del proveedor.
Publicidad
El 26 de diciembre del 2007, el departamento de Logística de la Asamblea envió a la Dirección Administrativa un memorándum en el que indica que su personal había visitado cuatro hoteles de Manta (Oro Verde, Cabañas Balandra, Lun Fun y Howard Johnson) para conocer su capacidad para prestar el servicio de alimentación.
“El único que tenía capacidad de producción, traslado en frío y caliente hasta la sede en Montecristi, y retiro de los desechos para ser depositados en el relleno sanitario de Manta es el hotel Oro Verde... Con esos antecedentes se ha procedido a contactar a sus directivos”, reseña el reporte de Logística.
Para constatar la veracidad de ese informe, los auditores de la Contraloría enviaron oficios a los hoteles no seleccionados.
Tanto los directivos del Lun Fun como del Howard Johnson afirmaron que no habían recibido la visita de ningún funcionario de la Constituyente y que, al contrario de lo que indicó el departamento de Logística, sí estaban en capacidad de ofrecer el servicio requerido.
Cabañas Balandra, en cambio, certificó que sí fue invitado a participar en el proceso de selección, pero no tenía la posibilidad de dar la atención.
La Comisión Directiva de la Asamblea expidió un reglamento en el que se indica que todos los contratos superiores a $ 60 mil debían adjudicarse previa sesión del Comité de Contrataciones.
Hasta julio pasado, la Asamblea pagó al Oro Verde alrededor de $ 920 mil. La Contraloría determinó que, por su monto, dicho contrato debió ser adjudicado por el Comité (integrado por la directiva), pero esto no ocurrió.
El mismo informe indica que la administración no hizo controles al servicio, de ahí que no haya tiques de respaldo para contabilizar las raciones. Los pagos se hicieron basados en los informes de Logística.
DETALLES: Raciones
Precios
El Departamento Administrativo de la Asamblea y el hotel Oro Verde acordaron tres precios para coffee breaks (4,80, 5,50 y 6,50 dólares) y cuatro para los almuerzos (5,20, 5,50, 5,80 y 6,50 dólares), dependiendo del número de raciones.
Informes
Según la Contraloría General del Estado, los informes para autorizar los pagos al Oro Verde son planillas repetitivas, en las que lo único que cambia es la información de los alimentos servidos.