Vea su mano y analice su piel... ¿Cree que las células que componen sus tejidos están pensando y conversando mientras usted las observa? Según el profesor Brian Ford, biólogo, escritor y presidente de la Sociedad de Cambridge para la Aplicación de la Investigación, esto es un hecho. Las células poseen inteligencia, expresa el científico, y esto tiene enormes implicaciones para nuestro entendimiento de ciertas enfermedades. Según Ford, incluso podemos escuchar a las células hablando entre sí. Ese sonido, grabado en el laboratorio por el profesor Ford, es según el científico una prueba de las neuronas comunicándose –o hablando– entre sí. El experto dice que los organismos unicelulares son mucho más que las estructuras unidimensionales que solo llevan a cabo funciones ‘mundanas y repetitivas’. “Necesitamos una revolución en la biología”, dijo el profesor Ford, quien presentará sus argumentos en una conferencia. Él cree que cada célula individual es un organismo complejo capaz de demostrar una conducta inteligente y de tomar decisiones. El argumento es radical y controvertido, porque lo que piensan los científicos hasta ahora es que solo las colonias o grupos de organismos son capaces de llevar a cabo conductas inteligentes. “Lo que pensamos actualmente del cerebro es que cada célula o neurona es una especie de transistor que envía señales a otras neuronas. Por eso el cerebro es una extraordinaria computadora”, señala el especialista. ¿Pero será posible en el futuro hablar con una célula y persuadirla para que no se vuelva maligna ni se propague, sino que vuelva a su estado normal? “Esa será una forma perfectamente viable de combatir el cáncer en el futuro. No necesariamente tendremos que seguir destruyéndolas. Quizás podremos ‘razonar’ con ellas y así lograremos controlarlas”, añade.Ver artículo completo en www.bbcmundo.com