Las denominadas ucuy o “culonas”, hormigas negruzcas y coloradas que habitan en la selva amazónica y otras zonas tropicales del continente, son parte de la dieta indígena que en los últimos tiempos se ha abierto a la libre comercialización en locales del Puyo.
En los cuatro restaurantes de comida típica indígena que existen en esta localidad desde hace un mes se ha considerado dentro del menú del día las ucuy. Por su exquisito sabor y contenido nutritivo se han ganado rápidamente el deleite de turistas nacionales y extranjeros, según comenta Mercedes Tanguila, propietaria del restaurante Pischku Mikuna, ubicado en la calle Orellana, en el centro de Puyo.
Publicidad
Un plato de las hormigas ucuy se lo vende en 3,50 dólares y viene acompañado de yuca y verde asado y la bebida tradicional del pueblo kichwa, la chicha de yuca.
Para la preparación del plato de hormigas se cumple un proceso laborioso, pues estos insectos solamente vuelan una o dos veces al año.
Publicidad
Captura
“Cuando estas hormigas van a volar previamente hay relámpagos, truenos o crece el río, por lo que hay que preparase. Tenemos que levantarnos antes de las cuatro de la madrugada, luego hacemos una minga entre familiares, donde participan padres, hijos, parientes y recogemos la paja toquilla o también leña con la que hacemos fuego a una distancia considerable de los nidos de las hormigas y como ellos buscan la luz se queman su alas y caen. En ese momento aprovechamos para cogerlas en varios recipientes”, narra Tanguila.
La mujer llegó a Puyo procedente de Napo para promocionar este plato que en las comunidades kichwas es parte de la dieta diaria.
Las hormigas bien sazonadas con un poco de agua, sal y tostadas al fuego lento están listas para ser servidas en hojas de monte. Los insectos pueden conservarse también en refrigeración y pueden durar hasta un mes, pero siempre y cuando sean tostados sin quemarlos.
Para servirse se les corta las alas y los aguijones que pueden causar leves daños al paladar, sobre todo en los niños. Según comensales, las hormigas son sabrosas y tienen un sabor especial en la cola que es su principal característica.
Las hormigas ucuy, que miden entre 3 y 6 centímetros, pueden alcanzar hasta 60 metros de altura en sus vuelos y refugiarse en los árboles.
Para cumplir un nuevo proceso de reproducción, las hormigas obreras construyen enormes nidos en tierra, donde las hormigas madre se dedican a la reproducción.
Los nidos pueden llegar a medir hasta 5 metros de profundidad. Esta labor puede durar hasta unos 20 días, proceso parecido al de las abejas.
En una recolección se pueden recopilar hasta 5 quintales de hormigas, que pueden abastecer a 200 platos.