El dólar repuntaba en forma generalizada este martes para alcanzar su máximo en un año y medio contra una canasta de monedas principales, impulsado por la demanda de los bancos para cubrir sus necesidades de financiamiento.

Además, los inversionistas desarmaban algunas posiciones muy apalancadas.

Publicidad

La moneda estadounidense también se veía favorecida después de que el lunes, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, respaldó el aumento del gasto público para estimular a la debilidada economía del país.

En contraste, el euro perdía terreno por las expectativas de los mercados, de que hay más margen para que el Banco Central Europeo recorte agresivamente las tasas de interés.

Publicidad

La fortaleza del yen reflejaba el nerviosismo subyacente sobre el panorama económico global.

Si bien el crédito interbancario ha empezado a revivir desde su estado previo de parálisis, el dólar y el yen se beneficiaban porque los inversores continuaban liquidando posiciones muy apalancadas.

"El tema del desapalancamiento continuará por bastante tiempo", dijo Audrey Childe-Freeman, estratega de Brown Brothers Harriman en Londres.

"La otra cosa interesante son las respuestas de la política a la crisis. Creo que Estados Unidos sigue adelante en ese frente", añadió.

El índice dólar, que mide el valor de la moneda estadounidense contra una canasta de seis divisas, subía a 83,646 .DXY, récord desde marzo del 2007.

El euro bajó a su mínimo desde marzo del 2007 a 1,3197 dólares, una pérdida diaria de alrededor de 1 por ciento EUR=.

Los operadores citaban las especulaciones de que los bancos necesitaban más dólares para compensar unos derivados de crédito vinculados con la bancarrota de Lehman Brothers.