Aficionados a los pájaros recorrieron el manglar de Puerto Hondo para verlos de cerca.

Con cuidado suben los turistas a los botes de madera que pueden soportar el peso de solo diez personas, y en cuestión de minutos las camisetas deportivas son cubiertas por los chalecos salvavidas. Los catorce visitantes están listos para el recorrido.

Publicidad

Ayer, Pro Bosque comenzó sus actividades por el Mes  Mundial de las Aves, que este año conmemora a las especies migratorias y su ruta de vuelo.

Despertar temprano para el avistamiento de las aves en Puerto Hondo no fue problema para Paul McFarling, ambientalista inglés, pero sí para su hijo Danny, de 7 años. La noche del viernes mantuvieron actividades de campamento y recorridos en el bosque protector Cerro Blanco, y a las 05:00 de ayer tuvieron que estar listos para iniciar el itinerario.

Publicidad

A las 09:00,  Danny reconoce que se está cansando pero también comenta que “le gustan mucho las aves porque antes fueron dinosaurios”, mientras observa a lo lejos  una garza azul posada en un poste erigido en el manglar.

Su padre sostiene el libro  The Birds of Ecuador para comparar las especies vistas con las figuras del texto. Él y el resto del grupo comparten el  hobbie  de la observación de aves.

La mañana está fresca, pero la marea alta y por ello resulta difícil el avistamiento de la diversidad de especies del ecosistema. La marea baja habría sido ideal, pues es cuando los animales se alimentan de moluscos y peces del sector,  cuenta  Jacqueline Sócala, bióloga y guía del recorrido.

Pero aun así, el guaque, el ibis blanco,  el cormorán neotropical y el pato aguja atraparon la mirada de los espectadores.

La belleza  de los animales,  como el chorlito moteado que migra desde Alaska en septiembre y octubre, forma parte de  la explicación que da  Sócala durante el recorrido.

“Lo que ven es solo un parche de manglar, lo de alrededor  son camaroneras”, agrega.

Ante esto, McFarling, quien reside con su familia en Galápagos,  agrega: “Mientras ustedes van a Europa a ver los monumentos, los europeos venimos a Sudamérica a contemplar la biodiversidad, es una pena que no se la preserve”.

Un viento fresco mece el bote que ya está retornando a la orilla de Puerto Hondo para emprender la siguiente actividad, una charla sobre las características de las especies que acabaron de observar.

Sábado 25
Por el Mes Mundial de las Aves, Pro Bosque organiza una noche para acampar en Cerro Blanco y un paseo en bote por el manglar de Puerto Hondo. El costo es de $ 12;  para reservaciones llamar al 287-4947 o 287-4946. 

Domingo 26
En Cerro Blanco se dará la charla ‘Conozcamos a nuestras visitantes, las aves migratorias’. También habrá un taller para construir casas y bebederos para aves.