El mandatario de Bolivia, Evo Morales, llegó este martes temprano al puerto ecuatoriano de Guayaquil para participar con sus homólogos de Perú y Ecuador en una reunión extraordinaria del Consejo Presidencial de la Comunidad Andina (CAN).
Morales arribó hacia las 06:15 locales (11:15 GMT) de este martes en un jet privado a la base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en el norte de Guayaquil, donde fue recibido por la canciller María Isabel Salvador.
Publicidad
Sin formalidades y con zapatos deportivos, Morales se saludó con Salvador y de inmediato se retiró del recinto militar sin pasar revista a las tropas.
Llama a actuar en conjunto
Publicidad
El presidente de Perú, Alan García, llamó este martes en el puerto de Guayaquil a la Comunidad Andina (CAN) a actuar en bloque para enfrentar los efectos de la crisis financiera mundial.
García pidió a la CAN unir esfuerzos, "especialmente ahora que una crisis financiera internacional puede plantear una amenaza para nuestros pueblos y especialmente para los más pobres".
"Estamos convencidos que como gobiernos tenemos la obligación y la posibilidad certera y clara de actuar en conjunto, concertadamente para evitar que esta crisis internacional afecte a los sectores más humildes, a los que menos tienen en nuestra región andina", agregó el mandatario.
García, quien llegó a Guayaquil para participar con sus homólogos de Bolivia y Ecuador en una reunión extraordinaria del Consejo Presidencial de la CAN, dijo que "venimos hoy a una conferencia multilateral a ratificar nuestra fe en la integración, que tiene diferentes puntos de vista claro que sí, pero que coincide en la necesidad de afirmar, de fortalecer y de unir más a nuestros países andinos".
La CAN intentará destrabar la negociación en bloque sobre un Acuerdo de Asociación con la Unión Europea (UE).
Morales y sus homólogos de Perú, Alan García, y de Ecuador, Rafael Correa, se reunirán en un exclusivo hotel de Guayaquil para intentar destrabar la negociación en bloque de un Acuerdo de Asociación entre la CAN y la Unión Europea (UE), cuyos diálogos están interrumpidos desde junio.