La goleada 3-0 sobre Perú sacó del sótano a los del
altiplano; la prensa peruana dice que ‘tocaron fondo’ en La Paz.

La victoria 3-0 ante Perú en La Paz devolvió a Bolivia la esperanza para seguir metida en la pelea clasificatoria al Mundial Sudáfrica 2010.

“La verde regala una alegría”, tituló la portada de ayer del diario La Razón, con elogios en abundancia para el delantero Joaquín Botero por marcar dos de los tres goles de la victoria.

Publicidad

Botero se convirtió en el mayor goleador de la selección en toda la historia. El atacante de 30 años acumula 17 tantos, uno más que Víctor Agustín Ugarte, quien se destacó en la década de los 60.

La Razón atribuyó el triunfo a una sólida defensa y a un medio campo batallador.

Publicidad

En cambio, La Prensa señaló que el triunfo  devuelve la esperanza a Bolivia y atribuyó la victoria al juego elegante y contundente en el primer tiempo.

“Una victoria que da cinco razones para festejar”, tituló el tabloide La Razón que considera que es la primera goleada con ese marcador; permite salir de colista; los goles de Botero lo dejan como goleador histórico con 17 dianas, además de subir como máximo artillero de la eliminatoria y da un mensaje de unidad a los bolivianos afligidos por conflictos.

Mientras en Perú solo hubo fuertes críticas. “Bolivia devolvió a Perú a la realidad”, fue la frase más difundida por la prensa local  tras la goleada (3-0) que envió a la selección inca a la cola de la eliminatoria sudamericana.

“¡Muertos! Bolivia nos volvió a la realidad”, resaltó el diario deportivo Todo Sport, que señaló que la lentitud caracterizó a una defensa peruana que hizo agua en los 15 primeros minutos. “Blanquirroja tocó fondo”, indicó el diario Perú21.

“Perú no generó situación alguna de peligro y se defendió muy mal en el partido”, resumió el diario.

“No tengo nada que reprochar al equipo, vi el esfuerzo que hizo (...) más allá de opiniones del periodismo”, afirmó el técnico peruano José Chemo del Solar.