En primer debate el Concejo Cantonal de la ciudad aprobó la ordenanza que crea el Día del Cholo.
¿Se ofendería si le gritan cholo?, al menos en Manta recibir ese calificativo ya no será discriminatorio. Esto tras la aprobación en primera instancia de una ordenanza en la que se hará un realce a todas las actividades que realicen los habitantes de este cantón, quienes atribuyen su origen a las actividades desarrolladas por el hombre del mar de este cantón: el cholo mantense.
Publicidad
La idea se gestó entre dos concejales, Gustavo Andrade y Tatiana Zambrano. Andrade cree que al igual que los habitantes de Quito hacen reverencia al ‘chulla quiteño’, o los cuencanos a la ‘chola cuencana’, o ‘Guayaquileño, madera de guerrero’, en alusión a los habitantes del puerto principal, así se quiere dar un espacio preponderante a las gestas que realiza el hombre de mar, aquel ser que dentro del imaginativo de los habitantes es parte de la idiosincrasia de la ciudad.
“No es un término despectivo ni nada de eso, sino el de destacar al cholo en todo su contexto, trabajador, honesto, exitoso, yo soy cholo y todos los que habitamos aquí debemos sentirnos orgullosos de sentirnos parte de ese grupo, que no quiere decir que sean aguileños, pues cholos somos todos”, resaltó Andrade.
Publicidad
Calendario
Para cumplir ese objetivo se creará el Día del Cholo que tendrá su conmoración en Manta cada 11 de octubre. Para esa fecha el Municipio, en sesión especial, aprobará en segunda y definitiva instancia la ordenanza para la creación de esa celebración, en un acto que se desarrollará en el parque central de la parroquia Los Esteros.
Previo a este evento se realizará un desfile por las calles de la urbe y mañana en la noche se efectuará la elección de la Reina del Cholo, esto dentro de la elección de la soberana de la parroquia Los Esteros.
Tatiana Zambrano de Vélez (madre de la actriz Érika Vélez) indicó que trabajarán con las reinas de la urbe para promulgar el respeto a los mantenses, a quienes no les debe afectar en nada el recibir el denominativo de cholo.
“Yo no nací en esta ciudad, pero aquí crecí y tuve a mi familia y hemos progresado siendo cholos mantenses”, declaró Zambrano.
IDENTITAD: Cultura
Estrategia
Luis Plúa, director del departamento de Cultura, indicó que el próximo año en los planteles se difundirá la idea de identificarse como el cholo mantense.
Famosos
En Manta se destacó como cholos famosos a Ricardo Perotti, cantante; Raúl Vallejo, ministro de Educación; Érika Vélez, actriz; Carlos Valencia, actor; Pablo Cuvi, cronista; Carlos Molina, diseñador de zapatos; Liz Cárdenas, diseñadora de modas.