Los ecuatorianos que habitan en la frontera con Colombia sufren una presión de la guerrilla, los grupos paramilitares y el ejército colombiano, que los fuerzan a hacerse cómplices de los grupos armados ilegales próximos a sus comunidades, expresó el ministro de Defensa Javier Ponce.
"Hablar de que la frontera está infestada (de guerrilleros) es muy fácil decir debido a que la frontera es muy extensa y la espesura de la selva hace muy difícil ubicar los campamentos clandestinos", manifestó el miércoles Ponce en declaraciones al canal Gama Tv.
Publicidad
A ello se suma la situación de la población que vive en la zona y es víctima de la presión tanto de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), como de las AUC (Autodefensas Unidas de Colombia, paramilitares), como del ejército colombiano. En muchas ocasiones se vuelve cómplice de esas fuerzas y entonces es difícil llegar en el momento oportuno a un campamento para desmantelarlo, explicó.
"La situación en la frontera es grave y complicada... (pero) estamos haciendo todo lo que es posible, tenemos operativos constantes, estamos reforzando la capacidad sobre todo de comunicación en la frontera a manera de poder ubicar con mayor facilidad esos focos a combatir", agregó.
Publicidad
Ponce sostuvo que el ejército colombiano ha ido empujando a la guerrilla hacia su frontera sur y evidentemente en nuestro lado hay una presencia guerrillera indudable.
"Mientras el conflicto militar en Colombia no se supere nosotros siempre estaremos expuestos a ese problema", añadió.
Según Ponce, "no hay una solución militar en Colombia y tampoco hay un interés de encontrar una solución política".
El ministro dijo que en lo que va del año se han realizado 102 operativos de control en la frontera, pero no precisó los resultados que tuvieron.
El ejército reportó que hasta agosto se destruyeron 34 campamentos de las FARC y seis laboratorios de drogas, además, se decomisaron más de dos docenas de fusiles, 68 kilos de dinamita e incluso se encontró una fábrica de morteros.
Ecuador y Colombia comparten 640 kilómetros de frontera.