La industria develó en EE.UU. recientes invenciones para
el desarrollo de la exploración minera.
¿Puede un solo hombre manejar 400 toneladas? La nueva tecnología para la minería hace posible que una persona sea capaz de movilizar ese peso, similar a la masa con la que despegó por primera vez el A380, el avión más grande del mundo.
El crecimiento de la industria minera empuja ahora a los mayores fabricantes de maquinarias a desarrollar enormes camiones de gran capacidad, que sirven para la exploración subterránea y de superficie.
Publicidad
Gran parte de esa generación tecnológica fue revelada recientemente en Las Vegas durante MinExpo Internacional, una cita que cada cuatro años reúne a los principales protagonistas del negocio.
Bajo el Centro de Convenciones de Las Vegas, cuya forma emula a un mall, 50 técnicos y ejecutivos de firmas mineras que operan en Ecuador conocieron esas invenciones.
Publicidad
No es casualidad que Las Vegas sea sede del encuentro. En Nevada, estado al que pertenece la ciudad del entretenimiento, se produce una fuerte cantidad de oro, cobre y plata, explica Luke Popovich, vicepresidente de comunicaciones de National Mining Association.
De allí que a MinExpo lleguen para ‘debutar’ gigantes taladros, palas hidráulicas o camiones eléctricos que pueden costar más de un millón de dólares. Muchas de estas herramientas surgen para mover la mayor cantidad de material por el menor costo posible en grandes yacimientos mineros. Solo los neumáticos de este tipo de máquinas pueden tener una altura mayor a 4 metros de diámetro, es decir, duplican la estatura de una persona adulta.
Son equipos que se usan en EE.UU., Europa y en naciones sudamericanas con un desarrollo mayor como Chile, pero que todavía no se ven en Ecuador.
John Meyer, funcionario de Aurelian, compañía que tiene un proyecto minero en Zamora Chinchipe, sostiene que muchos de los nuevos equipos aportan para el desarrollo de una minería responsable en sus distintas fases, como exploración y producción.
A la par, la Oficina Comercial de la Embajada de EE.UU. en Ecuador estableció una agenda de encuentros con 20 firmas norteamericanas que se muestran interesadas en establecer relaciones comerciales con empresas locales.