La ministra Lorena Escudero, titular de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami), inauguró este domingo la Casa Ecuatoriana en Madrid, un centro que definió como "un lugar de encuentro, de diálogo y de formación" que desea contribuir a la integración de los inmigrantes.
Escudero, de visita en España desde el pasado lunes, subrayó el carácter "abierto y universal" de la Casa Ecuatoriana, a la que invitó no sólo a los ecuatorianos sino "a todo el mundo".
Publicidad
La responsable de Migración explicó que ésta es la segunda Casa Ecuatoriana que se abre en el mundo, después de la inaugurada en Nueva York.
Asimismo, adelantó que en las próximas semanas está previsto que se abran dos centros más en Italia y Venezuela, países donde también hay una gran presencia de inmigrantes de esta nacionalidad.
Publicidad
La ministra ecuatoriana abogó por la libre movilidad de las personas e instó a la comunidad internacional a no discriminar al otro por su condición migratoria.
Así pidió, la "dignificación de los procesos de movilidad humana y de sus protagonistas".
Junto a la Casa Ecuatoriana, la ministra inauguró la legación en Madrid de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami) en Madrid, ubicada en un edificio anexo.
La ministra del Migrante cifró en 800.000 los ecuatorianos residentes en España, el sesenta por ciento de ellos en situación regular.
La legación de la Senami prestará a los ecuatorianos asesoramiento sobre el programa "Bienvenido a Casa", al que se pueden acoger aquellos que deseen regresar a su país.
Además, desde este centro se prestará "especial atención a la educación de los jóvenes migrantes", dijo el director de la Casa ecuatoriana y representante de la Senami en España, óscar Jara.
"Aspiramos a lo más alto", subrayó Jara, tras enumerar los diversos convenios firmados con universidades ecuatorianas y españolas, como la de Educación a Distancia (UNED) o la Politécnica de Madrid.
Estas iniciativas tienen como objetivo promover el acceso a estudios superiores de los mayores de 25 años y la orientación sobre las escuelas agrarias.
Un bailarín y un cantautor ecuatorianos amenizaron el acto inaugural, en el que se difundió un mensaje del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, en el que pedía a sus compatriotas asentados en Madrid el "Sí" en el referéndum constitucional del próximo 28 de septiembre.