Honduras y El Salvador aún tienen pendiente demarcar 6,3% de su frontera común, de 375 kilómetros, cuando se cumplen 16 años del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya sobre el diferendo, informó este jueves la cancillería hondureña.
"Actualmente todos los puntos principales señalados por el tratado y la sentencia están correctamente monumentados, de los 375 kilómetros que mide la frontera entre ambas naciones, se tienen medidos 350 kilómetros que representan el 93,3 por ciento", indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Publicidad
La cancillería emitió el informe el jueves en virtud del decimosexto aniversario de la sentencia que emitió la CIJ.
La Corte resolvió el 11 de setiembre de 1992 un diferendo entre Honduras y El Salvador sobre 446,5 km2 de territorio fronterizo y los espacios marítimos en el Pacífico. El fallo otorgó a Honduras 311,6 km2 y a El Salvador 134,9 km2.
Publicidad
"La monumentación de los puntos intermedios quedó finalizada el 27 de junio del presente año, y de conformidad con el programa de trabajo de la Comisión de Demarcación de la cancillería de la República, la demarcación de la frontera Honduras-El Salvador quedará concluida en todas sus actividades para el año 2009", estimó la cancillería hondureña.
Honduras ha acusado a El Salvador de retrasar la demarcación en la escabrosa zona fronteriza, donde los equipos técnicos han tenido que transportar materiales como arena y cemento a lomos de mula.