Con la vigencia del nuevo acuerdo entra también un régimen sancionatorio que tiene altas multas.

La Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel) suscribirá mañana el nuevo contrato de concesión móvil con el Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones (Conecel), de propiedad del magnate mexicano Carlos Slim.

Conecel es dueña de la marca comercial Porta, operadora celular que tiene más de 7,5 millones de abonados, de un total de 10,5 millones de usuarios a escala nacional. Le sigue Movistar con más de tres millones de clientes y la estatal Alegro con unos 500.000.

Publicidad

El actual convenio vence el 26 de agosto y en un acto que se llevará a cabo en el hotel Plaza Grande, ubicado al frente de la Plaza de la Independencia, el Estado le renovará el contrato por quince años más.

Porta opera en el país desde 1993 y tras comprometerse a cancelar los $ 480 millones que le costó la concesión permanecerá en el mercado local hasta el 2023.

Publicidad

Del valor total de la concesión, Porta deberá pagar  $ 240 millones a la firma del contrato, la diferencia la cubrirá en los próximos tres años.

La nueva concesión  permitirá a la telefónica ofrecer una variedad de servicios multimedias, los cuales brindará a mayor velocidad y menores precios (incluye video llamadas, televisión), sin descuidar el uso de los mensajes y las llamadas. Todo esto con el servicio de 3G (tercera generación móvil).

Para estos dos últimos servicios, la Senatel fijó un techo tarifario de 23 centavos de dólar, que entrará a regir desde mañana. Hasta ahora ese tope es de 50 centavos.

Los nuevos servicios que ofrezca la telefónica no tendrán por el momento topes; la fijación de estos dependerá del mercado.

El régimen de sanciones también fue modificado. Desde mañana la multa máxima que la telefónica deberá cancelar por un mal servicio es de un millón de dólares, hasta hoy el tope es de $ 100.