Yelena Isinbayeva se quedó con el oro en salto con pértiga;  se coronó en Beijing con récord mundial.

La rusa Yelena Isinbayeva necesitaba nuevos retos en su carrera y ayer logró aumentar su leyenda en Beijing al coronarse bicampeona olímpica, batiendo de paso otro récord mundial imposible, asombrando a 90.000 personas en el estadio Nido del Pájaro.

Tras firmar grandes actuaciones, como el récord mundial que batió en Mónaco (5,04m) el pasado 29 de julio, la rusa acompañó su título olímpico, como en Atenas 2004, con una nueva marca rd del mundo (5,05 m), que hace el número 24 de su carrera (incluidos al aire libre y en pista cubierta).

Publicidad

La rusa de 26 años, también campeona de Europa y del mundo, ganó el oro en Atenas  con lo que entonces era un salto-récord: 4,91 metros, antes de convertirse hace tres años en la primera mujer en saltar por encima de los 5 metros.

En su brillante carrera ha ganado ocho grandes competiciones internacionales y este lunes demostró de nuevo que no encuentra rival a su medida.

Publicidad

Acostumbrada a récords y honores de todo tipo, capaz de ganar en su primer intento un concurso, al ser tan enorme su margen, Isinbayeva terminó por caer en su propia trampa. En la de la lucrativa búsqueda del récord, que le condenaba a seguir siempre mejorando.

En el 2006, decidió dejar a su entrenador Evgeny Trofimov para trabajar con Vitaly Petrov, que sigue muy unido a su antiguo protegido, Sergei Bubka (campeón olímpico en Seúl 1988 y dueño de 35 marcas mundiales en salto con garrocha), con quien suelen comparar a la  Zarina  de la pértiga.

La Muñeca rusa, hija de un fontanero y de una cajera de supermercado, cambió de vida radicalmente: se fue de casa de sus padres para establecerse en Mónaco y entrenar en el Principado, en Formia (Italia) y también en Donetsk, el centro de la galaxia Bubka.

Al hacerse cargo de la rusa, Petrov decidió empezar de cero. “Tenía que saltar pero en 2006 estaba concentrada en su carrera de impulso y luego, al año siguiente, en su impulso”, explicaba el entrenador ucraniano afincado en Italia.

Atrás de Isinbayeva se ubicaron la estadounidense Jennifer Stuckzynski, plata con 4,80 m y la rusa Svetlana Feofanova, subcampeona en Atenas 2004, con el bronce (4,75 m).

RÉCORDS MUNDIALES
24

La saltadora con garrocha ha implantado ese número de marcas mundiales.

AÑOS SIN PERDER
4

La rusa no pierde en una competencia importante desde la temporada 2004.