Una mujer egipcia de 27 años dio a luz a septillizos el sábado en Alejandría después de haberse sometido a un tratamiento de fertilidad para tener un hijo; mientras en el sur de Iraq, una mujer tuvo sextillizos en el sur de Iraq, pero dos de ellos murieron porque al hospital le faltaba el equipo adecuado para mantenerlos vivos.

"Ghazala Khamis se encontraba en buen estado de salud tras recibir una transfusión de sangre durante la operación de cesárea debido a un excesivo sangrado", dijo Emad Darwish, director del hospital El-Shatbi donde nacieron los septillizos.

Publicidad

Los recién nacidos, cuatro niños y tres niñas, pesaron entre 1,45 y 2,8 kilos (3,2 y 6,17 libras) y están en buen estado de salud, dijo Darwish. Fueron colocados en incubadoras de cuatro hospitales distintos especializados en recién nacidos prematuros. "Este fue un embarazo muy poco común, algo que no había visto en 33 años ejerciendo esta profesión".

El médico realizó la cesárea a finales del octavo mes de embarazado debido a la presión en los riñones de Khamis. Desde el primer análisis ninguno de los bebés sufrió ningún tipo de deformidad o de órganos incompletos.

Publicidad

Mientras en Iraq, algunos medios iraquíes describieron el alumbramiento como el primer nacimiento de sextillizos -seis niños nacidos al mismo tiempo- en el país, aunque esto no pudo ser verificado.

Los reportes de sextillizos son extremadamente poco comunes, aunque los tratamientos de fertilidad han aumentado la frecuencia de nacimientos múltiples.

"Dos de los niños murieron debido a problemas respiratorios", dijo el doctor Ali al-Jabiri, a cargo de infantes prematuros en el Hospital Al-Habboubi en la ciudad sureña de Nassiriya. "Si hubiéramos tenido el equipo médico adecuado entonces podríamos haberlos salvado", añadió.

Los bebés pesaron entre 700 y 1.200 gramos. Dos niños y dos niñas sobrevivieron. Su madre utilizó medicamentos para la fertilidad. "El problema es, ¿cómo puedo cuidarlos?, ¿cómo alimentarlos?", dijo su madre, Ibtisam Najim Abid, en el hospital.

En tanto, la egipcia Khamis ya es madre de tres niñas. La familia de ella se quedó muy sorprendida al saber del múltiple embarazo.

"Pensamos en la posibilidad de un aborto pero eso es haram (prohibido por la religión) así que decidimos seguir la voluntad de Dios", indicó por teléfono desde Alejandría.

Khamis Khamis, ministro egipcio de Salud, dijo que los siete bebés recibirán leche y pañales gratis durante dos años.