Comunidades advierten un impacto negativo sobre el turismo con nuevas obras de ese tipo.

Para el  movimiento Ojos del Volcán, en Baños, con la construcción de las centrales hidroeléctricas Agoyán y San Francisco los impactos para el sector turístico, del que depende el 96% de la población del cantón, fueron negativos.

Y prueba de ello, según Luis Córdova, coordinador del movimiento, por ejemplo la cascada de San Jorge está por desaparecer porque se va quedando sin agua.

Publicidad

“Esas son las razones principales para que muchos nos opongamos  a la construcción de más centrales hidroeléctricas”, añade el dirigente comunitario.

Según moradores de la zona rural de Baños, el futuro es el turismo y este se vería afectado con más centrales.

Publicidad

“Baños ya ha aportado con el país al permitir la construcción de dos centrales, por lo que consideramos que ninguna obra que se pretende realizar en la zona  compensará con los daños que se causan a la principal fuente productiva cantonal”, sostiene Córdova.

Al respecto, el vicepresidente del Concejo de Baños, Abelardo Balseca, explica que se planifica  una reunión con las comunidades de Río Verde y Río Negro, en donde se plantea la construcción de una nueva central, así como con grupos civiles de Baños  para analizar  estrategias de defensa.

“No se descarta incluso que se plantee una paralización, para lo cual se buscará el apoyo de todas las organizaciones del cantón”, agrega.

Balseca explica que en el Concejo Cantonal existe una resolución para no permitir más construcciones de centrales hidroeléctricas dentro de la jurisdicción.

“Sabemos que estas obras afectarán a la biodiversidad  y acabarán con el paisaje, que son los atractivos para los turistas”, enfatiza el edil.

Córdova añade que la ejecución de una nueva central en el cantón creará fuentes de trabajo y movimiento económico en beneficio de todos, pero aclaró que esto será por dos o tres años mientras dure la construcción y después de eso quedará  el impacto negativo de por vida.

No se permitirá paro
Ante la posibilidad que se paralicen las actividades en Baños para rechazar la construcción de más centrales hidroeléctricas en la jurisdicción cantonal, el gobernador de Tungurahua, Fernando González, se mostró sorprendido porque asegura que aún no existe una decisión en ese sentido, sino que se realizan las consultas para ver la factibilidad o no de este tipo de obras en el cantón.

El funcionario advierte que en caso de darse una paralización actuará para no permitir esta medida. Y destaca que el Gobierno ha realizado obras para solucionar inconvenientes que desde hace diez años afectaban al cantón por la erupción del volcán Tungurahua, principalmente la rehabilitación de la vía Ambato-Baños.