El escritor peruano Mario Vargas Llosa elogió el crecimiento y estabilidad económica logrados por Perú pero dijo que el gobierno debe procurar que los beneficios lleguen de forma homogénea a todos los peruanos.

Es un hecho que el Perú está progresando y eso es muy positivo, y creo que hay que reconocerlo, dijo Vargas Llosa a la prensa el martes en la noche al asistir a la inauguración de un auditorio que lleva su nombre en el local de la Biblioteca Nacional del Perú.

Publicidad

Ese crecimiento hay que procurar que llegue de una manera más homogénea al conjunto del país, y sobre todo a los sectores que están muy marginados, donde hay todavía mucha frustración porque muchos peruanos sienten que los beneficios de este crecimiento no les llega, comentó el novelista, quien fue también homenajeado por su destacada trayectoria.

El autor de  La ciudad y los perros, y  Conversación en la Catedral, entre otras aclamadas novelas, señaló que es importante que se mantenga la continuidad de las políticas económicas y la estabilidad, en momentos en que la economía del país ha crecido en el último año a niveles de 9% y tiene una inflación de 5,7%, una de las más bajas en Latinoamérica.

Publicidad

Vargas Llosa, quien intentó llegar a la presidencia de Perú en 1990 pero fue derrotado por Alberto Fujimori, resaltó la buena imagen que actualmente tiene la nación en el exterior, y la confianza que genera como un país que cumple con sus compromisos, por lo que es visto con interés por los inversionistas.

No obstante, señaló que a veces los beneficios del crecimiento no llegan a las poblaciones más pobres y alejadas por falta de planificación y equipos.

Curiosamente, el subdesarrollo es un gran obstáculo para luchar contra el subdesarrollo, sostuvo.