Diego Torres fue elegido por la revista Wanderlust como uno de los más destacados.
Su seriedad al hablar y su carácter tranquilo e introvertido no visibilizan fácilmente su liderazgo, su amor por la naturaleza y su capacidad profesional que lo han hecho acreedor a la admiración de sus amigos, los turistas viajeros.
Pese a no ser ganador oficial de un trofeo, el guía turístico Diego Torres Garzón, de 30 años, triunfó al mostrar al mundo las bondades naturales de un país poco conocido en el planeta y resaltar las virtudes de la gente ecuatoriana, que lucha a diario por sobrevivir.
Publicidad
“No hay nada más impactante que tener imágenes de la naturaleza. En mi niñez era un sueño estar en Mindo y ver un tucán. Ver cóndores es algo glorioso. Los pasajeros hasta han llorado al ver esa maravilla”, comenta Diego.
Cuando tenía apenas 10 años se apasionó con las montañas. El páramo fue su compañero en la búsqueda de la paz.
Publicidad
“Mi mamá es la culpable de esta pasión. Siempre me decía, ‘mira la montaña, mira el atardecer y el amor loco que tengo por el campo”.
Desde hace once años se dedica a la labor turística y ha realizado más de 75 viajes por las rutas del Ecuador, entre ellas Quito, Otavalo, Cotopaxi, Mindo, Nariz del Diablo y Guayaquil.
Su trabajo lo llevó a ser considerado entre los ocho mejores guías turísticos del mundo por los lectores viajeros de la revista Wanderlust, quienes en una encuesta proponen candidatos para esa distinción con la respectiva justificación y Diego fue seleccionado entre 200 guías de todo el mundo.
Los parámetros de este concurso son la ética, liderazgo, buen manejo de las relaciones interpersonales, respeto al país y solución de los problemas.
Para Diego la belleza del Ecuador es la “materia prima” de su trabajo y por eso le apuesta al turismo sustentable, donde no se privilegie la masiva llegada de personas, que podrían causar daños ambientales, sino que ellos permanezcan más tiempo y dejen más divisas”.
Diego Torres es sencillo y no duda en destacar que sus referentes en su profesión son sus compañeros de clase, entre ellos Pablo Illingworth.
“Diego dudaba en ser guía turístico, yo le dije déjate de pendejadas y siguió. A él no solo le encargo mis negocios, sino mi vida”, expresa Pablo.
Su trabajo empezó cuando era estudiante de la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) y a los 19 años se vinculó a la empresa Creter Tours. Dos años más tarde ingresó a Explore, compañía inglesa que tiene 36 mil reservaciones al año en todo el mundo.
Ahí su labor también es valorada. Fue elegido el mejor guía por su conocimiento sobre comunidades a nivel mundial.
“Es un claro embajador de su país”, dice la revista institucional de Explore.
“Yo admiro a la gente del campo porque conozco el sacrificio que hace en su vida diaria. Lastimosamente no tiene la atención adecuada. Cuando trabajo intentó dejar de lado la vida familiar y entregarme por completo a la interpretación de la naturaleza”.
Su liderazgo no solo es en su trabajo. Siempre comandó los viajes de sus compañeros.
“Era chistoso porque Diego siempre organizaba viajes para 40 personas. Y siempre íbamos los mismos cuatro. Pero nunca perdía el optimismo”, cuenta Betty Jaramillo, compañera de Diego en la universidad.
Esto es compartido por su hermana Mery, de 24 años.
“Una vez viajamos con toda la familia al Carihuairazo.
Diego llevó a un hermano de un año en sus hombros y lo cuidó cuando se sintió mal por los efectos de la altura”.
Pese al amor que tiene por el Ecuador, es muy crítico con las malas costumbres de la gente, como el mal manejo de la basura o el irrespeto a las normas de tránsito.
Admirador de Gandhi y de la música de U2, amante del camarón y de ayudar a su esposa en el diseño de modas, la meta de Diego es que los ecuatorianos, a través de su historia, se motiven y tomen conciencia del país que tenemos y lo importante de tener una actitud positiva.
En el futuro Diego aspira a viajar por el mundo junto a su esposa, comprar una casa en alguna zona alejada del mundanal ruido de la ciudad.
Además desea que mejoren las condiciones en las que laboran los guías turísticos.
Perfil
Nombre
Diego Torres Garzón
Edad
30 años
Estudios
La secundaria la cursó en el colegio San Alfonso e hizo sus estudios superiores de Turismo en la Universidad Técnica del Ecuador. Luego realizó un posgrado en Ecoturismo y manejo de áreas protegidas.
Trabajo
Realiza doce viajes anuales por Ecuador continental.
Viajó a Perú e Inglaterra por trabajo.
Estado civil
Está casado hace ocho meses. No tiene hijos, pero su casa está llena de perros.