Más de 300 miembros de los servicios de emergencia intentaban este viernes contener un extenso derrame de combustible en la desembocadura del río Mississippi, en el sur de Estados Unidos, cerca de Nueva Orleans, causado por un choque entre un buque cisterna y una barcaza.
Más de 1,6 millones de litros de fuel se derramaron en el río cuando un buque de bandera liberiana, el "Tintomara", y una barcaza de la compañía American Commercial Lines, impulsada por un remolcador, chocaron el miércoles, indicó la Guardia Costera estadounidense.
Publicidad
El accidente no dejó heridos, según la misma fuente. El buque cisterna, de 183 metros de largo, no sufrió daños pero el choque partió la barcaza casi en dos y el espeso fuel se derramó en el río cerca del centro de Nueva Orleans.
Luego de haber cerrado un tramo de 160 km del río, desde Nueva Orleans (Luisiana, sur) hasta el Golfo de México, el tráfico fluvial se volvió a abrir el viernes al mediodía (16H00 GMT) pero en cuenta gotas, según la guardia costera. Se instalaron barreras flotantes para intentar contener la contaminación.
Publicidad
"No había personas con licencia apropiada en el navío (remolcador) cuando ocurrió el incidente", indicó la Guardia Costera en un comunicado, tras abrir una investigación.
La oficina estadounidense a cargo de la seguridad del transporte (NTSB) también lanzó una investigación.
Por su parte, los responsables de Nueva Orleans, entre los cuales el alcalde Ray Nagin, indicaron a los habitantes que el agua del grifo seguía siendo potable, pese a que el aire de la ciudad -sacudida en 2005 por el huracán Katrina- tiene un fuerte olor a hidrocarburos.
No obstante, según los medios locales, numerosos habitantes se precipitaron a las tiendas para comprar agua embotellada.
El puerto de Nueva Orleans debió cerrarse al tráfico, lo que ocasiona una pérdida de 100 millones de dólares diarios, y el impacto económico en toda la zona afectada alcanza los 275 millones de dólares diarios, afirmó el presidente del puerto, Gary LaGrange, citado por el periódico local New Orleans Time-Picayune.
Trabajadores intentaban contener el derrame. "Está viniendo personal adicional durante todo el día", dijo el portavoz de la Guardia Costera Thomas Blue a la AFP, indicando que unas 300 personas ya están participando de las tareas de limpieza.
"Siempre que hay un derrame hay preocupaciones ambientales", añadió, explicando que la Guardia Costera está trabajando con el Servicio estadounidense de pesca y vida salvaje y la National Oceanic and Atmospheric Administration.
Más de 20 km de barreras flotantes fueron desplegadas en el Mississippi, pero el viernes por la mañana sólo había sido posible recuperar 10.000 litros de fuel, según el portavoz.
También se iniciaron operaciones para rescatar a aves y animales marinos afectados.