La Asamblea Constituyente de Nepal eligió hoy a Ram Baran Yadav, un médico de 64 años de la minoría étnica del sur del país ("madheshi), como el primer presidente de la recién instaurada República.
El presidente de la Cámara, Kul Bahadur Gurung, anunció los resultados de la votación en la que se impuso el candidato del Partido del Congreso, Yadav, con 308 votos, mientras que el aspirante de los maoístas, Ram Raja Prasad Singh, consiguió 282, a pesar de que los maoístas son la mayor fuerza política del país, con 227 escaños.
Publicidad
Aunque la Asamblea Constituyente tiene 594 escaños, se emitieron 590 votos, ya que cuatro diputados decidieron boicotear la votación.
Yadav consiguió la presidencia en la segunda vuelta, después de que el pasado sábado ninguno de los tres candidatos en liza lograra la mayoría simple requerida.
Publicidad
La derrota del candidato del Partido Maoísta ha causado malestar entre las filas de la formación, que ha acusado al resto de formaciones de intentar urdir una estrategia para arrinconarles.
Según la agencia "Nepalnews", un líder del partido, C.P. Gajurel, aseguró que ante la nueva situación los maoístas no formarán Gobierno en Nepal, tal y como se presumía hasta ahora.
La formación del nuevo Ejecutivo en el país del Himalaya debería culminar el proceso de paz abierto en 2006, después de diez años de guerra civil entre el Gobierno y la antigua guerrilla maoísta, que se impuso en los comicios del pasado mes de abril, tras lo cual, el pasado 28 de mayo, se declaró la República de Nepal.
Nacido en el distrito suroriental de Dhanusa, Yadav fue ministro de Salud en dos ocasiones en la década de 1990 y ocupa la secretaría general del Partido del Congreso desde hace dos años.