Cine, libros, música, eventos y programación de la televisión. DOMINGO RestaurantePortón de saborRestaurante El Portón es conocido por su pollo a la brasa y ricas salsas. En un ambiente familiar, este sitio cuenta ya con nuevos platos: pechuga al grill con papas artesanales y ensalada fresca acompañada de salsa honey mustard, y tacu-tacu con lomo saltado. El Portón, Víctor E. Estrada 712 y Ficus (Urdesa Central). Telf.: 288-5013.CineViolencia carcelariaEn la década de los setenta, cuando en Brasil gobernaba una dictadura militar, muchos presos políticos fueron llevados a una penitenciaría. Al igual que estos, los asaltantes de bancos también eran encarcelados en el mismo pabellón. El encuentro de esos dos mundos es parte importante de la historia de violencia que presenta la película Casi dos hermanos (2004, Brasil), 20:30, Sala 9 Ochoymedio de Supercines Los Ceibos. Apta para mayores de 14 años.Cortos enel MAACHasta hoy se proyectan los filmes del Encuentro Internacional de Cortometrajes en el MAAC Cine. A las 18:30 se presenta La noche de los cortos, una serie de cortos peruanos e internacionales. A las 20:30 es el turno de El espejo, programa 2, filmes de corta duración provenientes de Colombia.CircoReír en familiaEl circo carpa teatro de La vecina (foto) trae a Perlita, personajes caracterizados por Tomás Delgado y Richard Barker, respectivamente. Un show para toda la familia. También habrá payasos, malabaristas, acróbatas, magia, y más. Entradas: $ 5 general, $ 10 palco, $ 15 VIP (niños 2x1). Abierto de lunes a viernes a las 18:30 y 20:30; sábados, domingos y feriados a las 16:30, 18:30 y 20:30, diagonal a la Terminal Terrestre de Guayaquil.Agrupación mexicanaEl programa Vivir la cultura de la mano del Arte presenta al grupo mexicano Entrepiernas, que ofrecerá tres coreografías: Diástole, No me disculpo y Tensores. Los bailarines y bailarinas son la primera generación que egresa de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea de la ciudad de México. 11:00, Plaza de las Artes y Oficios (Centro Cívico). LUNES CineHace medio sigloComo todas las semanas, la Cinemateca de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas proyecta grandes películas de Hollywood de los años cincuenta, a las 19:00. Lunes 21: Vivirás tu vida (1950). Elenco: Marlon Brando, Teresa Wright, Everett Sloane. Director: Fred Zinnemann. Martes 22: Mi secreto me condena (1953). Elenco: Montgomery Clift, Anne Baxter. Director: Alfred Hitchcock. Miércoles 23: Adiós a las armas (1957). Elenco: Rock Hudson, Jennifer Jones. Director: Charles Vidor. Martes 22: Mi secreto me condena (1953). Elenco: Montgomery Clift, Anne Baxter. Director: Alfred Hitchcock. Un sacerdote, ejerciendo sus obligaciones religiosas, escucha una confesión: quien está susurrando su pecado es el autor de un crimen. La policía empezará a buscar al asesino. Miércoles 23: Adiós a las armas (1957). Elenco: Rock Hudson, Jennifer Jones. Director: Charles Vidor. La novela romántica de Ernest Hemingway encontró, bajo las órdenes del famoso David O. Selznick (Lo que el viento se llevó), toda la creatividad necesaria. La historia narra el encuentro de una enfermera con un soldado estaunidense, chofer de ambulancias en los años de la Gran Guerra. MARTES MuestrasLo nuevo de CumbetFloresta cósmica es la exposición que inaugurará (19:30) el artista guayaquileño Eloy Cumbet, quien presentará óleos y acrílicos de su nueva colección. Entrada libre. Hasta el 1 de agosto, de lunes a viernes de 13:00 a 17:00, Sala de Exposiciones Teatro Centro de Arte. Colectivo La Limpia inaugurará (19:30) una exposición de arte contemporáneo en la cual hacen un resumen de sus obras más destacadas de los últimos seis años. Hasta el 12 de agosto, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00, Galería Mirador (junto al aula magna de la Universidad Católica). Biombos y telas pintados con objetos y paisajes de ciudades europeas forman parte de la exhibición Biombos únicos, de Marianella Echanique. Hasta el 1 de agosto, de 09:00 a 19:00. Alianza Francesa. Entrada libre. Cortometrajes mexicanos ganadores de premios internacionales han sido recopilados en Fisuras, una muestra que recoge obras que abordan temas como piratería, desigualdad y apropiacionismo. 21:00, Diva Nicotina, cerro Santa Ana.ConciertoCuerdasEn su sexto concierto de temporada, el cuarteto de cuerdas Sonata presentará el programa que interpretará en su segunda gira internacional, esta vez en México. Obras de Mozart, Villa-Lobos y de compositores ecuatorianos constan en el programa. 19:30, auditorio del Museo Municipal (Sucre y Pedro Carbo). Entrada libre. MIÉRCOLES ExposiciónBiodiversidadLas mariposas revolotearán durante las fiestas patronales de Guayaquil con la tercera exhibición temporal que organiza la Fundación Malecón 2000 en coordinación con el Jardín Botánico Guayaquil. Unas 1.500 mariposas de 15 especies vuelan en un lepidoptario de 230 m². Fotografías de los mencionados insectos, plantas y orquídeas forman parte. Hasta el 17 de agosto, de martes a domingo de 09:00 a 18:00, Jardín Japonés del malecón Simón Bolívar. Costo: $ 1. Conciertos‘Demencias’ en el cerroMamá, Soy Demente es el grupo musical que ha hecho los arreglos para el recital Pasillos dementes, ideado por Ana María Adum, en el cual se escucharán pasillos guayaquileños interpretados con instrumentos como charango y guitarras eléctricas, samplers y ‘latas especiales’. Los fondos recaudados ayudarán a las actividades de la Unidad San Francisco Javier (Mapasingue Este). Valor: $ 5. 22:30, Diva Nicotina, escalón 10 del cerro Santa Ana. Coro juvenilOrquesta infantil y el coro juvenil del conservatorio Antonio Neumane, dirigidos por Jorge Layana, ofrecerán un recital por conmemorarse los 80 años del conservatorio. 19:00, auditorio de la Alianza Francesa. Entrada libre. JUEVES ActividadesPor las fiestas patronalesMÚSICAOrquesta Sinfónica de Guayaquil brindará el recital Jaramillo Sinfónico, dirigido por Davit Harutyunyan y Jorge Layana. Nuevamente, Nerio David, acompañado en el requinto por Naldo Campos, interpretará los temas más conocidos del Ruiseñor de América, Julio Jaramillo. 19:00, parque Stella Maris del Guasmo sur. Kandela & Son, Los de Canela, Son de Un Bar y Banda Brava son los protagonistas de Viva Guayaquil con Alegro, un evento bailable y gratuito para todo público. Desde las 19:00, explanada de la Plaza de Artes y Oficios (Centro Cívico). Artistas nacionales e internacionales actuarán en la quinta edición del Festival Internacional del Bolero. María Martha Serra Lima (Argentina, foto), Sergio Esquivel (México), Fabio Martínez (Panamá), Jimmy Contreras (Colombia), Gamal Rugeles (Venezuela), Mirtza Hernández (Cuba), Roberta (Perú) y los ecuatorianos Lía Salazar, Lorena Tinoco y Marco Urdiales forman parte del evento musical. Entradas: $ 100 black box, $ 80 golden box y $ 50 platea (barra libre). 21:00, Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. Más informes: 238-3256, 288-1758, 209-7959, (09) 720-2170. Pepe Morey y su clan han preparado un show del recuerdo en el que alternarán con varios artistas. La agenda es:Miércoles 23: 21:00, Pepe Morey, Jmmy Arias, Pablo Gálvez, Víctor Manuel. Cover: $ 8 por persona. Jueves 24: 21:00, Gisella Villagómez, Ítalo Torres, Pepe Morey, Vinicio, Eddy Albán. Cover: $ 10 por persona.Para las damas se obsequiará el coctel Perla del Pacífico. Café galería Quimbita, escalinata 27 del cerro Santa Ana. Telfs.: 231-0785 y (09) 383-6226. El DJ venezolano Óscar Fonseca pondrá su onda electrónica en el bar Clavo Oxidado (Imbabura 208 y Panamá). $ 10 H y $ 5 M. MUESTRAAsociación Cultural Las Peñas instalará su exposición tradicional de pinturas y esculturas en homenaje a la ciudad de Guayaquil. Bandas musicales de varios colegios, danza, teatro, mimos, zanqueros y actividades de body art forman parte del festejo. Hasta el 27 de julio, calle Numa Pompilio Llona. Para las fiestas patronales, Francisco Pinoargotti ha preparado su nuevo monólogo No soy tan buen muchacho. Estará acompañado de una banda de músicos en escenario. 24, 25, 26 y 27 de julio, 20:00, teatro Fedenador. VIERNES MúsicaDonde LichiEn la vía a Samborondón, exactamente en el c.c. Bocca, se encuentra el Rincón de Lichi, un sitio donde, además de vender una gran variedad de piqueos y cocteles, se organizan presentaciones musicales. Esta vez, Tito Hanzel, Diana Peralta y Jimmy Arias darán un concierto del recuerdo y también de éxitos actuales. 20:30, c.c. Bocca, km 1½, vía a Samborondón. Telfs.: 283-3798 y 09-951-6590. Bonita farraEl restaurante de especialidades mexicanas María Bonita tiene una agenda que combina música y sabores. Los viernes y sábados, a las 21:00, el mariachi de Kenny Joel (foto) presenta un show en vivo. Los jueves hay 2x1 en micheladas y cheladas (aperitivos); martes y miércoles, el segundo plato a mitad de precio, y los domingos, bufé mexicano. Atención desde las 12:00, Víctor E. Estrada 1202 y Laureles. Telf.: 288-0173. SÁBADO CineAhora sí, el hombre murciélagoLuego del anuncio de los programadores de atrasar el estreno de Batman, el caballero de la noche, los fanáticos del superheroe podrán ver la nueva entrega en la que Christian Bale encarna al hombre alado y Heath Ledger, al Guasón. Batman, el caballero de la noche, en salas de cine. FiestaPirateando en PragaQuienes visiten Praga bar lounge tendrán que ir vestidos de piratas para celebrar el mes de Guayaquil. Así podrá participar de buena música, concursos y premios al mejor disfraz. Cover: $ 10 H y M (ellas gratis hasta las 22:30). Rocafuerte y Tomas Martínez. Telf.: 09-437-7811.