Cine, libros, música, eventos y programación de la televisión. DOMINGO RestauranteTasca urdesinaRemodelado, con un toque más moderno, es la nueva cara del local donde funciona Tasca de La Mancha. El nombre nos recuerda a la región del Quijote y su acompañante, pero en este peregrinaje gastronómico son Dennis Dau Rojas y Borys Mendiburo quienes ofrecen una carta basada en las artes culinarias de la famosa localidad española: 26 tapas, 19 platos fuertes, 6 tipos de paella, entre ellos, cochinillo al horno, langostinos flameados, salmón en finas hierbas y pierna de cordero deshuesada al horno. Tasca de La Mancha, atención todos los días de 12:00 a 16:00 y de 19:00 en adelante, Las Monjas 303 Cuarta, Urdesa Central. Telf: 238-8018. CineAmor en tiempos de Los BeatlesAcross the universe (2007, EE.UU.), creada por la directora Julie Taymor -inspirándose en las canciones de Los Beatles- es la recreación musical de una historia romántica en medio de la turbulencia de los años sesenta en EE.UU., con los movimientos artistícos y las protestas contra la guerra en Vietnam. Junto a los actores-cantantes están invitados como Bono en roles especiales. Across the universe, 16:00, 18:30, 21:00, Sala Ochoymedio de Supercines Los Ceibos. TeatroClowns en SaraoAbriendo mundos... es la propuesta del clown argentino Víctor Stivelman, cuyo espectáculo servirá para recaudar fondos para la Fundación Narices Rojas, la cual trabaja con clowns voluntarios para mejorar y potenciar la salud emocional de los niños, niñas, jóvenes y adultos mayores hospitalizados a través del programa Terapia de la Risa. Entrada: $ 10. Abriendo mundos..., 20:00, Centro Cultural Sarao (Kennedy Vieja, Primera Oeste 313 y avenida del Periodista). Mandrágora teatralEl programa Vivir la cultura de la mano del arte presenta a la agrupación quiteña Fundación Mandrágora con su obra Y no ha pasado es nada, una exploración de la problemática de los niños de la calle, mendigos, emigrantes, ancianos, cachineros. 11:00, Plaza de Artes y Oficios (Quito y Venezuela). Entrada gratuita. LUNES GastronomíaDesayunos bufé en SamborondónCon la renovación de la cafetería de Casa Tosi, su carta también incluirá desayunos bufé tipo americano y típico ecuatoriano. De 07:00 a 12:00 se podrá disfrutar de este nuevo servicio implementado, al momento, solo en el local del c.c. La Piazza. Por el mes de julio costará $ 7,99 más impuestos. El lugar es ideal para desayunos de trabajo. CineRetropelículasEn la Cinemateca de la Casa de la Cultura se exhiben los lunes, martes y miércoles, a las 19:00, películas pertenecientes a la época dorada de Hollywood. Entrada: $ 1. El lunes 14 se proyectará Mogambo (1953), con Clark Gable. Sensual versión de aquel filme que en 1932 filmó Clark Gable con la exuberante Jean Harlow. Esta vez, Ava Gardner tiene el rol principal y Grace Kelly la otra en el triángulo. EventoEspol, 50 añosLa Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) está de aniversario y festejará con la presentación de su coro, dirigido por Byron Sotomayor, su Ballet Folklórico Costeño y su teatro con la obra Puertas del infierno. 19:00, Aula Magna de la Espol, campus Las Peñas. Entrada libre. MARTES ConcursoPor las fiestas patronalesLos niños de entre 3 y 10 años podrán participar en el concurso infantil de pintura denominado En honor a Guayaquil, organizado por el c.c. Mall del Sol. En varias categorías, los interesados podrán inscribirse hasta el 23 de julio y las obras inscritas se presentarán el 25 de este mes, fecha en que se conocerá al ganador. Para más información pueden llamar al 269-0100, ext. 210. CineClásico del cine francésEl salario del miedo (1953) con Yves Montand y Charles Vanel. En los recovecos de una escarpada montaña venezolana, cuatro “desesperados” aceptan transportar un peligroso cargamento. 19:00, Cinemateca de la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas. MIÉRCOLES MuestraIberoamérica filmaCinco películas iberoamericanas se presentarán en la muestra Ibermedia en la Sala 9 Ochoymedio de Supercines Los Ceibos, del 16 al 20 de julio, a las 20:30. Las funciones son gratuitas. Miércoles 16: Habana blues (2005, España). Director: Benito Zambrano. El filme refleja las relaciones humanas y Cuba solo es el escenario para hablar de la amistad, el amor, la familia, los miedos, el deseo de triunfar. Para mayores de 12 años. Jueves 17: Machuca (2004, Chile). El realizador Andrés Wood pone en la lente a dos niños que viven en dos mundos separados: el uno de clase acomodada y el otro humilde. Viernes 18: American visa (2005, Bolivia). Director: Juan Carlos Valdivia. Un profesor boliviano tiene un sueño: residir en EE.UU., pero la solicitud no es aprobada, por lo que decide cambiar de planes. Para mayores de 12 años. Sábado 19: Mariposa negra (2006, Perú). Director: Francisco J. Lombardi. Un asesinato, una esposa ‘de armas tomar’ y periodismo son los ingredientes principales de este filme sobre un crimen durante el gobierno de Alberto Fujimori. Para mayores de 16 años. GastronomíaPerú en el Palace Para el 16, 17 y 18 de julio, Café Palace ha organizado un festival de comida peruana, thai y de autor. Para la ocasión, la chef Daniela Manzo (foto) invitó a su similar peruano Eduardo Zender; la carta comprende curry massaman, curry de maní con pollo, satay de pollo, parihuela de mariscos, causa de pulpo al olivo, risotto huancaina de mariscos, entre otros. Costo: de $ 6 a $ 10, más impuestos. Chile y Vélez. Telf.: 232-1080 JUEVES BaresZoy nuevoZoy Resto Bar abrió hace poco en pleno centro de Urdesa. Con una decoración minimalista que mezcla lo clásico y lo moderno, quienes lo visiten se contagiarán de la buena vibra que pone el DJ con mezclas para todos los gustos musicales. Buenos tragos y piqueos. Atención de jueves a sábado desde las 19:00, Víctor E. Estrada y Jiguas.Telf.: 09-437-7811.Bar 911 Live Music tiene preparado los jueves la Temporada de infieles, la fiesta amenizada por Carlos José Matamoros El Paparazzi. Infieles y solteros se darán cita en esta farra, donde también habrá concursos y juegos. Consumo mínimo: $ 10 H y mujeres gratis (hasta las 22:00). Orellana 223 y Rocafuerte. Telf.: 08-566-7686. MonólogosSolo de AdalEl humorista y presentador mexicano Adal Ramones estará en Guayaquil para presentar su Tour Monólogos 2008. Entradas. $ 90, $ 70, $ 40 y $ 10 (de venta en Musicalísimo Mall del Sol). 20:30, Plataforma del MAAC. VIERNES EstrenoHéroe aladoEl caballero de la noche es la secuela de la película de Batman (Christian Bale), quien ahora busca colaboración para desmontar las organizaciones criminales encabezadas por el Guasón (miren a Heath Ledger). Se estrena en el teatro Imax y en salas de cine convencionales.TeatroLos alumnos de la Alianza Francesa de Guayaquil presentarán una adaptación libre de Notre Dame de París, obra teatral original de Luc Plamondon del clásico literario de Víctor Hugo. Los alumnos son dirigidos por Floresmilla Campoverde. 19:00, auditorio de la AFG. Entrada libre. DanzaNashyra es una bailarina alemana que ha sido invitada por la Fundación Dukers para presentar su danza árabe en el evento denominado Primer Encuentro Internacional Amigos Viajeros del mundo. 18, 19 y 20 de julio, Plaza Colón. CuentosÁngela Arboleda, Antonella Rossi y Carlos Henao protagonizarán Guayaquil de mis historias, un espectáculo donde narrarán historias y leyendas de Guayaquil. Valor: $ 8 (con show y coctel) y $ 15 (show, cena y coctel). 21:00, OM lounge restaurant, malecón Simón Bolívar 208 y Juan Montalvo. Telf.: 230-4168. Rock alternativoDaniel Pasquel, Denisse Santos, Antonio Cepeda y Andrés Caicedo forman la banda quiteña Can Can. Ellos presentarán su rock y electroacústica. 23:30, 18 y 19 de julio, Diva Nicotina. Valor: $ 5. SÁBADO NoctámbulosFinal en FizzLuego de las presentaciones de los bailarines en el primer reality de baile de discoteca, se escogió a los mejores y ahora se disputarán los primeros tres lugares. Abrirá el show el grupo Latinos y estará animado por Don Manny. Cover: $ 5,99 M (hasta las 22:30) y $ 15,99 H. Los primeros tres tequilas son gratis de 22:00 a 24:00. Fizz, Francisco de Orellana. RockerosLa banda de rock indie Víbora Julieta está de cumpleaños y celebrará con su ‘veneno’ en el bar Heineken; la acompañarán las agrupaciones Pancho Negro, SoniCom, Los Ultratumba, Masternova, Raíces Napalm, El Encierro, y desde Quito Alicia STXP. 15:00, Rocafuerte y Padre Aguirre. Entrada: $ 4.